
La destrucción de Juntos por el Cambio dejó al macrismo herido y con una histórica derrota de Silvia Lospennato, que reflejó el malestar con la gestión porteña y la fuga hacia otros espacios.
En diálogo con Aries el exgobernador, Juan Manuel Urtubey, reflexionó sobre la victoria del libertario. Insistió en la unidad y al peronismo le pidió “madurez” para los tiempos que se vienen.
Política20/11/2023Javier Milei conducirá los destinos de los argentinos tras vencer con el 55% de los votos a Sergio Massa en la segunda vuelta. Con el resultado puesto sobre la mesa, desde el arco político advierten sobre la Argentina que se viene. La unidad y el compromiso pisan fuerte en las reflexiones.
Tal es el caso del exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, quien analizó en diálogo con Aries el resultado del domingo, enfatizando en los acuerdos y en la madurez para superar los disensos.
En primer lugar, el exmandatario confesó que la diferencia de votos superó las estimaciones que se manejaban, esto dentro del equipo de campaña del ministro de Economía, Sergio Massa.
“Es obvia la expresión de la gente de la necesidad de un cambio y un cansancio con un sistema que pudo más que cualquier expectativa de una transición menos fuerte”, manifestó.
Asimismo, agregó que, “la expresión de cambio y de acompañamiento de Juntos por el Cambio a Milei demuestra que lo que los unía era la necesidad de cambio”, admitiendo, a la vez que, es “legítima”.
En su alocución, Urtubey consideró que, el país empezará a transitar un camino nuevo al frente de una coalición de gobierno. En tanto ocupando el rol de oposición, el exgobernador indicó que el peronismo “deberá demostrar la madurez necesaria” para “ayudar a la Argentina en esta crisis”.
En este sentido, instó al Presidente electo y a la oposición a “trabajar los acuerdos”. “La única manera de salir de este lugar es con un encuentro de argentinos y con algunas políticas que expresen la unidad”, remarcó, instando a terminar con la “lógica de la confrontación permanente”.
Siguiendo la misma línea, Urtubey sostuvo que en esa búsqueda de acuerdos, el desafío será “administrar los disensos y trabajar los consensos para construir un destino común”.
El dirigente, además, enfatizó que es “inevitable” apelando a la responsabilidad institucional que les cabe a todos los dirigentes políticos, ya sea oposición u oficialismo.
Finalmente, Juan Manuel Urtubey aclaró que la unidad, “no significa encolumnarse detrás de uno u otro sino, sentar reglas de juego” para que “Argentina pueda ser gobernable y sustentable”, sentenció.
La destrucción de Juntos por el Cambio dejó al macrismo herido y con una histórica derrota de Silvia Lospennato, que reflejó el malestar con la gestión porteña y la fuga hacia otros espacios.
El candidato del PJ obtuvo el segundo lugar en las elecciones legislativas, detrás de Manuel Adorni.
El Presidente celebró los resultados en las elecciones en la Ciudad, que tuvieron al portavoz oficial como ganador con un 30,14% de los votos.
El vocero presidencial Manuel Adorni dio el golpe al vencer en los comicios porteños. Detrás quedó Leandro Santoro (PJ). El tercer lugar fue para Silvia Lospennato.
Sufragó en una escuela de Parque Chacabuco, adonde llegó con un paquete de sanguches de miga.
Lo confirmó el director del organismo, Adrián González.
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.