
El proyecto fue impulsado por los mandatarios provinciales y recibió 56 votos afirmativos en el recinto.
En diálogo con Aries el exgobernador, Juan Manuel Urtubey, reflexionó sobre la victoria del libertario. Insistió en la unidad y al peronismo le pidió “madurez” para los tiempos que se vienen.
Política20/11/2023Javier Milei conducirá los destinos de los argentinos tras vencer con el 55% de los votos a Sergio Massa en la segunda vuelta. Con el resultado puesto sobre la mesa, desde el arco político advierten sobre la Argentina que se viene. La unidad y el compromiso pisan fuerte en las reflexiones.
Tal es el caso del exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, quien analizó en diálogo con Aries el resultado del domingo, enfatizando en los acuerdos y en la madurez para superar los disensos.
En primer lugar, el exmandatario confesó que la diferencia de votos superó las estimaciones que se manejaban, esto dentro del equipo de campaña del ministro de Economía, Sergio Massa.
“Es obvia la expresión de la gente de la necesidad de un cambio y un cansancio con un sistema que pudo más que cualquier expectativa de una transición menos fuerte”, manifestó.
Asimismo, agregó que, “la expresión de cambio y de acompañamiento de Juntos por el Cambio a Milei demuestra que lo que los unía era la necesidad de cambio”, admitiendo, a la vez que, es “legítima”.
En su alocución, Urtubey consideró que, el país empezará a transitar un camino nuevo al frente de una coalición de gobierno. En tanto ocupando el rol de oposición, el exgobernador indicó que el peronismo “deberá demostrar la madurez necesaria” para “ayudar a la Argentina en esta crisis”.
En este sentido, instó al Presidente electo y a la oposición a “trabajar los acuerdos”. “La única manera de salir de este lugar es con un encuentro de argentinos y con algunas políticas que expresen la unidad”, remarcó, instando a terminar con la “lógica de la confrontación permanente”.
Siguiendo la misma línea, Urtubey sostuvo que en esa búsqueda de acuerdos, el desafío será “administrar los disensos y trabajar los consensos para construir un destino común”.
El dirigente, además, enfatizó que es “inevitable” apelando a la responsabilidad institucional que les cabe a todos los dirigentes políticos, ya sea oposición u oficialismo.
Finalmente, Juan Manuel Urtubey aclaró que la unidad, “no significa encolumnarse detrás de uno u otro sino, sentar reglas de juego” para que “Argentina pueda ser gobernable y sustentable”, sentenció.
El proyecto fue impulsado por los mandatarios provinciales y recibió 56 votos afirmativos en el recinto.
El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky dijo que las prioridades están ligadas a las necesidades cotidianas. “Si no responde a la mayoría, pierde”, sentenció.
El gobernador de Jujuy manifestó su respaldo al déficit cero, pero reclamó que se aplique con sensibilidad social. “Milei tiene que escuchar y corregir“, dijo.
El Presidente, tras cancelar su viaje a España, argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.
El Gobernador aseguró que Cristina Kirchner está “presa por causas que creo que fueron absolutamente armadas”, y reveló que aún no habló con ella tras el triunfo electoral.
LLA ganó con el 46% en Bahía Blanca, pero días después el Gobierno recortó a la mitad los fondos para la reconstrucción tras el temporal.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.