
El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.
El exmandatario Mauricio Macri felicitó a Javier Milei y destacó la contundente elección del cambio, instando a los argentinos a brindar apoyo, confianza y paciencia al nuevo gobierno liberal.
Argentina20/11/2023En una declaración cargada de optimismo, el expresidente Mauricio Macri celebró la elección de Javier Milei como el próximo presidente de la Nación, marcando el inicio de "una nueva época" que, según él, llena de esperanza a los argentinos. Macri, quien estableció una alianza con Milei después de la derrota de Patricia Bullrich en las elecciones de octubre, resaltó la necesidad de respaldo y paciencia para el futuro gobierno liberal.
"Con Milei, no hay dudas de que hoy comienza una época", expresó Macri a través de su cuenta en la plataforma X. El exmandatario hizo un llamado a la ciudadanía para que brinde apoyo y confianza al nuevo gobierno, subrayando que la gestión de Milei requerirá paciencia en medio de los desafíos que enfrentará el país.
Javier Milei emergió victorioso en el balotaje con el 55,72% de los votos, superando a Sergio Massa, quien obtuvo el 44,27%, según el escrutinio provisorio con el 98,93% de los sufragios contados. Macri elogió la elección de los argentinos al rechazar la continuidad y optar por el cambio, felicitando a Milei por su valentía al representar la voluntad de avanzar y prosperar que, según él, reside en el corazón de los argentinos.
"El nuevo Gobierno de Milei necesitará apoyo, confianza y paciencia de todos nosotros", afirmó Macri. Destacó que el futuro de Argentina dependerá de la gestión de Milei y de la determinación de los argentinos de no ceder ante los desafíos que implica un cambio real. Enfatizó que esta elección representa la voz de los jóvenes y el descontento de millones de personas que han sido postergadas y empobrecidas.
Con esta alianza entre Macri y Milei, se espera una nueva etapa en la política argentina, marcada por un enfoque liberal y la implementación de cambios significativos en la gestión estatal.
El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de viento Zonda en Cafayate, San Carlos y alrededores, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.
Un equipo de científicos ha logrado un avance que redefine los límites de la biotecnología: por primera vez, virus diseñados por inteligencia artificial han demostrado ser capaces de eliminar bacterias en condiciones de laboratorio.