
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina reveló que se patentaron 54.664 unidades, contra las 62.821 registradas el mes previo.
El exmandatario Mauricio Macri felicitó a Javier Milei y destacó la contundente elección del cambio, instando a los argentinos a brindar apoyo, confianza y paciencia al nuevo gobierno liberal.
Argentina20/11/2023En una declaración cargada de optimismo, el expresidente Mauricio Macri celebró la elección de Javier Milei como el próximo presidente de la Nación, marcando el inicio de "una nueva época" que, según él, llena de esperanza a los argentinos. Macri, quien estableció una alianza con Milei después de la derrota de Patricia Bullrich en las elecciones de octubre, resaltó la necesidad de respaldo y paciencia para el futuro gobierno liberal.
"Con Milei, no hay dudas de que hoy comienza una época", expresó Macri a través de su cuenta en la plataforma X. El exmandatario hizo un llamado a la ciudadanía para que brinde apoyo y confianza al nuevo gobierno, subrayando que la gestión de Milei requerirá paciencia en medio de los desafíos que enfrentará el país.
Javier Milei emergió victorioso en el balotaje con el 55,72% de los votos, superando a Sergio Massa, quien obtuvo el 44,27%, según el escrutinio provisorio con el 98,93% de los sufragios contados. Macri elogió la elección de los argentinos al rechazar la continuidad y optar por el cambio, felicitando a Milei por su valentía al representar la voluntad de avanzar y prosperar que, según él, reside en el corazón de los argentinos.
"El nuevo Gobierno de Milei necesitará apoyo, confianza y paciencia de todos nosotros", afirmó Macri. Destacó que el futuro de Argentina dependerá de la gestión de Milei y de la determinación de los argentinos de no ceder ante los desafíos que implica un cambio real. Enfatizó que esta elección representa la voz de los jóvenes y el descontento de millones de personas que han sido postergadas y empobrecidas.
Con esta alianza entre Macri y Milei, se espera una nueva etapa en la política argentina, marcada por un enfoque liberal y la implementación de cambios significativos en la gestión estatal.
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina reveló que se patentaron 54.664 unidades, contra las 62.821 registradas el mes previo.
Con la inflación de julio en 1,9%, la mayoría de los gremios cerró acuerdos por debajo de ese nivel y los salarios siguen perdiendo poder adquisitivo.
El pasivo de IOSFA se incrementó de manera exponencial entre los ejercicios 2023 y 2024. Irregularidades, recortes y deudas con proveedores.
El organismo implementará controles más estrictos sobre el monotributo para identificar de manera más eficaz posibles irregularidades en las diferentes categorías.
El noveno mes del año trae una serie de incrementos que impactarán de lleno en los gastos fijos de los hogares.
El informe del Servicio Meteorológico Nacional espera que se mantengan las lluvias y tormentas fuertes durante las próximas horas en el AMBA.
En la octava fecha Racing se medirá ante San Lorenzo el viernes 12 a las 19 horas, mientras que Estudiantes de La Plata recibirá a River el sábado 13 y Rosario Central será anfitrión de Boca el domingo 14.
El mensaje del Presidente se da en medio del escándalo de los audios que involucran a su hermana, Karina Milei y a Lule Menem.
El gobernador Gustavo Sáenz participó en la 35ª edición de la Maratón Solidaria “Corro por Vos”, donde expresó su preocupación por la quita de pensiones por discapacidad y pidió justicia para quienes fueron afectados.
El meteorólogo Edgardo Escobar informó en Aries que el ingreso de aire frío generará un descenso marcado de temperaturas. El viernes se esperan lluvias leves y existe una chance mínima de agua nieve en sectores altos de la ciudad.
La Argentina es el país de la región con el mayor porcentaje de maestros que tienen otro empleo por fuera de la escuela. Salarios estancados, falta de ofertas de titularidad, los motivos detrás de una cifra que aumenta cada año.