
El Gobierno denunció por lavado de dinero y evasión al financista ligado al Chiqui Tapia
Política25/11/2025Se trata de Ariel Vallejo, dueño de Sur Finanzas. ARCA venía monitoreando los movimientos de la empresa, que resultaron sospechosos.


El Ministro de Economía sostuvo que de cumplir el libertario con su promesa de campaña, la Provincia no tendrá plata para pagar los sueldos, por lo menos del primer cuatrimestre de 2024. Sumado que no habrá dinero para obras.
Política10/11/2023
Ivana Chañi
A menos de dos semanas del balotaje entre Javier Milei (La Libertad Avanza) y Sergio Massa (Unión por la Patria) las propuestas de uno y otro calan con más fuerza por las consecuencias y los beneficios que significarán a las provincias.
La propuesta de campaña del libertario de eliminar el sistema federal de coparticipación, provocó reacciones de los gobernadores, sobre todo del norte argentino, entendiendo que profundizará las asimetrías ya existentes y pondrá en jaque las cuentas de los gobiernos provinciales.
“Estamos preocupados, tengo la misma preocupación que el Gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, que si gana Milei no vamos a poder pagar los sueldos ni el aguinaldo”, manifestó en Cara a Cara el ministro de Economía de la Provincia, Roberto Dib Ashur.
Yendo más allá, admitió que las obras que emprendió el Gobierno con fondos nacionales y provenientes de la coparticipación, con Milei en la presidencia no serían posible.
“Tenemos en vista un correo bioceánico, una cantidad de obras de desarrollo y conectividad, el aeropuerto, el Hospital San Bernardo, la Planta Depuradora Sur que costó 8 mil millones, con la esperanza de la 9/34, él dijo que solamente las puede hacer un privado, quiere decir que se corta todo”, ejemplificó.
Dib Ashur, por otro lado, coincidió con las declaraciones del Gobernador de Jujuy al afirmar que sin la coparticipación no habrá plata para sueldos. Salta no escapa de ese escenario aseguró el Ministro. “Si nos cortan la coparticipación, nosotros seguramente que no”, admitió.
“Estamos alertas y ese gobernador es radical, viene de otro frente. Estamos discutiendo por una persona que no entiende que este es un proceso democrático y federal. Argentina no se merece volver atrás en estas discusiones que ya las hemos conquistado”, resaltó.
“Las virtudes cardinales: templanza, fortaleza, justicia y prudencia para ver más allá de las acciones, pidamos prudencia”, reflexionó el funcionario, aludiendo a la célebre enseñanza del filósofo griego Aristóteles.

Se trata de Ariel Vallejo, dueño de Sur Finanzas. ARCA venía monitoreando los movimientos de la empresa, que resultaron sospechosos.

Ante los vocales e intendentes, la salteña Yolanda Vega reveló la idea de proyecto de ley que se buscará impulsar que tiene por objetivo bajar el IVA municipal del 21% al 10,5%. "Somos los primeros en la trinchera ante las quejas de los vecinos y cada vez hay más demandas”, alertó Rossana Chahla.

El histórico dirigente justicialista e integrante del FOCIS analizó la actualidad política e institucional local y, en este sentido, aseguró que Salta debería tener revocatoria de mandatos para los cargos electivos, así como una cultura de referéndums.

La Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta, recibió a funcionarios del DEM, quienes dieron detalles de los alcances de la propuesta. Se tratará en el recinto este miércoles, durante la última sesión ordinaria del 2025.

El acta labor incluye la creación de la Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.) que se denominará "Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Salta S.A.U."; la creación del Régimen de Promoción de Empleo Formal "Más Inclusión, Menos Impuestos”; la implementación de un servicio gratuito de cremación para personas carentes de recursos; entre otros.

Abogados de las víctimas del fraude en EEUU habían pedido congelar los fondos, inactivos por nueve meses. La hipótesis es que una mano anónima busca ocultar evidencia y resguardar el dinero.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

Este 25 de noviembre se cumplen cinco años de la muerte del ídolo, cuyo paro cardiorrespiratorio conmocionó al mundo.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.

El titular de la Cámara Hotelera afirmó que la frontera turística entre ambas provincias es “difusa” y destacó que Salta sostiene mejores niveles de alojamiento por su mayor capacidad y oferta para todos los bolsillos.