Dávalos: “Salta no tiene una democracia participativa”

El histórico dirigente justicialista e integrante del FOCIS analizó la actualidad política e institucional local y, en este sentido, aseguró que Salta debería tener revocatoria de mandatos para los cargos electivos, así como una cultura de referéndums.

Política25/11/2025

multimedia.normal.9c11e650e334ae7d.U2FudG9zIEphY2ludG8gRMOhdmFsb3MgZW4gZWwgRk9DX25vcm1hbC53ZWJw

En ‘Hablemos de política’ – por Aries – el histórico dirigente justicialista e integrante del Foro de Observación de la Calidad Institucional de Salta (FOCIS), Santos Jacinto Dávalos, analizó la actualidad política e institucional salteña y, en este marco, consideró que la provincia no tiene una democracia participativa a pesar de que el preámbulo de la Constitución así lo establece.

“En CABA, por ejemplo, la comunidad puede presentar un referéndum y no participa ni el gobernador ni la legislatura, en cambio aquí, el referéndum lo convocan los legisladores. No es un democracia participativa”, indicó.

Añadió el dirigente que, de hecho, el Concejo Económico y Social es el órgano con mayor representatividad, pero es el propio gobernador el que elige sus autoridades. 

“Nuestros mandatarios, las personas que elegimos para que nos representen, no lo respetan ese mandato. Los mandatarios se transforman en mandantes. No hay mecanismos dentro de la Constitución que permitan resolver este problema”, sostuvo Dávalos, y ligó los controles a la posibilidad de revocar los mandatos electivos, aunque advirtió que tal herramienta “es imposible aquí”.

Para Dávalos, la revocatoria de mandato es tan importante que hasta podría haberse aplicado cuando el expresidente Menem reconoció haber ocultado su plan de gobierno porque, de revelarlo, la ciudadanía no lo hubiese elegido.

“Bueno, eso es una estafa. Las instituciones frágiles permiten que el empleado se transforme en dueño. El partido que permite el fraude también debería ser sancionado. El problema es que no tenemos instituciones para revertir estas situaciones”, expresó finalmente el dirigente, y advirtió que, de reformarse la Constitución, la revocatoria de mandatos debería ser una de las incorporaciones. 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail