
“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.
La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.
Salud18/08/2025El pasado 13 de agosto el Ministerio de Salud Pública informó que la vacunación contra la fiebre amarilla será gratuita únicamente en zonas endémicas.
En diálogo con Aries, la presidenta de la Cámara de Farmacias de Salta, Susana Carrasco, manifestó la falta de preparación del sector ante el anuncio. "La verdad que no tenemos vacunas para fiebre amarilla, siempre las colocó el Estado, por lo tanto nunca la hemos comercializado", informó Carrasco. A esto, agregó que ni siquiera cuentan con un precio de referencia ni conocimiento de que exista stock en las droguerías.
Carrasco reconoció que la situación provoca incertidumbre, ya que, según explicó, no han recibido una comunicación formal. Además, detalló que la comercialización de este tipo de vacunas requiere de una planificación previa para mantener la cadena de frío, evitar un vencimiento corto y la imposibilidad de devolución.
"Veremos qué droguerías la traen, en qué cantidad y si hay que hacer una previsión", indicó. En este sentido, añadió que, al igual que con la vacuna para la gripe, deben evaluar la demanda para realizar el pedido a tiempo.
Al concluir, Carrasco no pudo dar precisiones sobre el precio, ya que, insistió, "nunca se comercializó".
Vale mencionar que la aplicación de la vacuna contra la fiebre amarilla es obligatoria para el ingreso en países de altas temperaturas. En Salta solo serán gratuitas en los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.
Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".
Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta
El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.
En Salta, la vacunación contra la fiebre amarilla solo será gratuita en los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.
Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.