
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La Intergremial por estos momentos no la pasa bien con la gestión Romero y con la expectativa puesta en el Intendente electo, desde SiMuSa manifestaron que “si viene a ayudar al trabajador, vamos a acompañar”.
Salta25/09/2023Este lunes, y como viene sucediendo en estos tres años de la intendenta, Bettina Romero, a la cabeza del municipio, el clima es tenso en el sector de los trabajadores. Se dieron el fin de semana con el incumplimiento del pago del bono y la Intergremial Municipal decidió el estado de asamblea permanente.
Ahora bien, a pocos meses del 10 de diciembre, fecha en que terminará la gestión Romero al frente de la Municipalidad, en los gremios las expectativas están puestas en el intendente electo, Emiliano Durand.
En diálogo con Aries el secretario general del Sindicato Municipal de Salta (SiMuSa), Sergio Rodríguez, reconoció que mantuvo conversaciones con Durand y se mostró conforme con la plataforma de gobierno que les expuso ponderando la relación con el Gobierno Provincial, diferenciándose de Romero.
“Teníamos una Municipalidad que gobernaba para sí misma con abuso de autoridad que no le quería responder al Gobierno de la Provincia y las consecuencias están a la vista”, manifestó.
En ese sentido, Rodríguez celebró que Durand será un Intendente que va a trabajar a la par con el gobernador, Gustavo Sáenz, para coordinar las políticas.
“Si Emiliano y su gestión vienen a ayudar al trabajador, a mejorar su calidad de vida, su dignidad y preservar la fuente de trabajo, vamos a acompañar”, aseguró. Sin embargo, advirtió que si nos es así y comienzan las “mentiras y falsedades” los encontrará a los gremios en la vereda de frente.
“No hay que descartar nada”, sentenció.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.