
El dispositivo comienza a las siete de la mañana, cubriendo los más de 500 lugares de votación y el traslado de urnas. La Policía recuerda que se debe cumplir con la veda electoral hasta el cierre de los comicios.


La Intergremial por estos momentos no la pasa bien con la gestión Romero y con la expectativa puesta en el Intendente electo, desde SiMuSa manifestaron que “si viene a ayudar al trabajador, vamos a acompañar”.
Salta25/09/2023
Ivana Chañi
Este lunes, y como viene sucediendo en estos tres años de la intendenta, Bettina Romero, a la cabeza del municipio, el clima es tenso en el sector de los trabajadores. Se dieron el fin de semana con el incumplimiento del pago del bono y la Intergremial Municipal decidió el estado de asamblea permanente.
Ahora bien, a pocos meses del 10 de diciembre, fecha en que terminará la gestión Romero al frente de la Municipalidad, en los gremios las expectativas están puestas en el intendente electo, Emiliano Durand.
En diálogo con Aries el secretario general del Sindicato Municipal de Salta (SiMuSa), Sergio Rodríguez, reconoció que mantuvo conversaciones con Durand y se mostró conforme con la plataforma de gobierno que les expuso ponderando la relación con el Gobierno Provincial, diferenciándose de Romero.
“Teníamos una Municipalidad que gobernaba para sí misma con abuso de autoridad que no le quería responder al Gobierno de la Provincia y las consecuencias están a la vista”, manifestó.
En ese sentido, Rodríguez celebró que Durand será un Intendente que va a trabajar a la par con el gobernador, Gustavo Sáenz, para coordinar las políticas.
“Si Emiliano y su gestión vienen a ayudar al trabajador, a mejorar su calidad de vida, su dignidad y preservar la fuente de trabajo, vamos a acompañar”, aseguró. Sin embargo, advirtió que si nos es así y comienzan las “mentiras y falsedades” los encontrará a los gremios en la vereda de frente.
“No hay que descartar nada”, sentenció.

El dispositivo comienza a las siete de la mañana, cubriendo los más de 500 lugares de votación y el traslado de urnas. La Policía recuerda que se debe cumplir con la veda electoral hasta el cierre de los comicios.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

Hoy sábado estarán abiertas todas las oficinas y delegaciones de 8 a 13 horas. En tanto, el domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.

La Justicia Electoral recordó las restricciones vigentes durante la veda electoral. Se prohíbe realizar actos de campaña, propaganda y difusión de resultados antes del cierre de las mesas.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos de haberes correspondiente a octubre de 2025 para la Administración Pública Provincial.