
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
La Intergremial por estos momentos no la pasa bien con la gestión Romero y con la expectativa puesta en el Intendente electo, desde SiMuSa manifestaron que “si viene a ayudar al trabajador, vamos a acompañar”.
Salta25/09/2023Este lunes, y como viene sucediendo en estos tres años de la intendenta, Bettina Romero, a la cabeza del municipio, el clima es tenso en el sector de los trabajadores. Se dieron el fin de semana con el incumplimiento del pago del bono y la Intergremial Municipal decidió el estado de asamblea permanente.
Ahora bien, a pocos meses del 10 de diciembre, fecha en que terminará la gestión Romero al frente de la Municipalidad, en los gremios las expectativas están puestas en el intendente electo, Emiliano Durand.
En diálogo con Aries el secretario general del Sindicato Municipal de Salta (SiMuSa), Sergio Rodríguez, reconoció que mantuvo conversaciones con Durand y se mostró conforme con la plataforma de gobierno que les expuso ponderando la relación con el Gobierno Provincial, diferenciándose de Romero.
“Teníamos una Municipalidad que gobernaba para sí misma con abuso de autoridad que no le quería responder al Gobierno de la Provincia y las consecuencias están a la vista”, manifestó.
En ese sentido, Rodríguez celebró que Durand será un Intendente que va a trabajar a la par con el gobernador, Gustavo Sáenz, para coordinar las políticas.
“Si Emiliano y su gestión vienen a ayudar al trabajador, a mejorar su calidad de vida, su dignidad y preservar la fuente de trabajo, vamos a acompañar”, aseguró. Sin embargo, advirtió que si nos es así y comienzan las “mentiras y falsedades” los encontrará a los gremios en la vereda de frente.
“No hay que descartar nada”, sentenció.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.