
La trabajadora de Radio Nacional Salta, Laura Urbano, señaló que la emisora local funciona con menos de 20 empleados y que la precarización se profundiza.


Lo aseguró el presidente de la Auditoría General de la Provincia, Gustavo Ferraris, en “Día de Miércoles”. Alrededor de 25 a 30 intendencias aún no presentaron las Cuentas Generales del Ejercicio 2022 cuyo plazo legal era hasta el 30 de junio. Opuesta es la situación de Provincia.
Salta21/09/2023
Ivana Chañi
Ferraris remarcó en primer lugar que la presentación de la cuenta general del ejercicio es una obligación constitucional por la cual deben rendir los gastos cada año para su posterior control hasta el 30 de junio. Dicha obligación es tanto para el Gobierno Provincial como para los municipios.
Respecto a Provincia, el funcionario resaltó que desde hace un par de años cumplen en tiempo y forma, situación diametralmente opuesta es la que sucede con los municipios advirtió.
“No observamos el mismo grado de cumplimiento respecto a años anteriores en materia municipal”, indicó, añadiendo que son alrededor de 25 o 30 municipios que no han presentado todavía las cuentas, se les cursó nota dándole plazo hasta el 30 de septiembre, detalló.
Ferraris informó que por decisión del Colegio de Auditores iniciarán acciones penales contra las comunas si hasta esa fecha no han cumplido con el mandato constitucional.
“Entendemos que al ser una obligación esencial y no tan solo con relación a la Auditoría, sino fundamentalmente frente a cada uno de los vecinos que tienen todo el derecho y todos los que tenemos responsabilidad pública; allí debemos apuntar de poder mostrarle a cada uno de los vecinos en qué se gasta el dinero público”, fundamentó.
Si bien el titular del órgano de control externo dijo desconocer los motivos de dicho incumplimiento, opinó que puede deberse al cambio de autoridades y la transición por los resultados del último 14 de mayo.
“Es un supuesto porque se está trabajando también el tema de la transición con el cambio de autoridades y hay una participación directa de la Auditoría en este sentido”, manifestó.
Conservando la esperanza que los jefes comunales hasta la fecha tope cumplan con la rendición de las cuentas, Gustavo Ferraris subrayó el compromiso de la Auditoria para colaborar con los Intendentes.

La trabajadora de Radio Nacional Salta, Laura Urbano, señaló que la emisora local funciona con menos de 20 empleados y que la precarización se profundiza.

Trabajadores de Radio Nacional Salta denunciaron en Aries FM 91.1 que el Gobierno Nacional ordenó que la FM deje de transmitir programación local.

Las instituciones, que forman parte del proyecto EcoRace, ponen en valor la formación técnica y la creatividad, mostrando prototipos que son el resultado de meses de trabajo.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

El TC2000 regresó a Salta después de seis años, convocando a más de 2.000 personas en la primera jornada en el Autódromo Martín Miguel de Güemes este sábado.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

El Campeonato Mundial de F1 2025 sufrió un vuelco dramático tras el Gran Premio de Las Vegas: Lando Norris y Oscar Piastri (McLaren) fueron descalificados.

El "León del Imperio" viajará a Chubut con una importante diferencia. El próximo domingo se define el segundo ascenso a la Liga Profesional.

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.