
El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.


El Monseñor Antonio Cargnello ofició la última misa de ayer, en el comienzo de la novena, y pidió a los fieles vivir el Milagro como “encuentro de fe con Jesús” que es la fuente que produce paz a los corazones y transforma.
Salta07/09/2023
Ivana Chañi
Este miércoles 6 de septiembre dio inicio la novena en honor a la Virgen y Señor del Milagro y fue el Monseñor Antonio Cargnello quien presidió la misa de las 22 horas, en su mensaje puntualizó en cómo debe ser vivido este Milagro por los salteños y todos aquellos que se acercan a los pies de los Santos Patronos.
“La fiesta del Milagro es una oportunidad para volver a aquel que es nuestra seguridad”, dijo, agregando que el Señor ve la fragilidad, los pecados y la influencia de la cultura que a veces diluyen el rostro de Jesús que “es la verdad”.
Asimismo, consideró que en la festividad que convoca a miles y miles de fieles “limpia y refresca el corazón, fortalece la vida” y por ello es que el Milagro “es un verdadero encuentro de fe entre Dios” quien nos vuelve a anunciar la libertad, la dignidad humana y el mensaje de salvación.
Para Monseñor, en este Milagro la mirada debe estar puesta en los peregrinos y en los hogares para luchar contra “las pobrezas materiales y espirituales”.
Durante la homilía, Cargnello enfatizó que en la fiesta del Milagro el encuentro con Jesús produce paz a nuestros corazones y nos transforma por lo que afirmó que “nadie puede venir al Milagro creyéndose perfecto”, porque “solo cuando nos arrepentimos, nos sentimos frágiles y reconocemos que el único título que nos acerca al Señor es el ser pecadores es entonces que podemos celebrar el Milagro”.
Finalmente, Monseñor Antonio Cargnello invitó a los salteños a celebrar el Milagro con un corazón abierto a la mirada de Jesús.
“Nos dejemos sorprender por el Señor y lo vivamos desde la fe y la confianza”, concluyó.

El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo comunal que así lo establece. Según se explicó, al no contar con uno propio, la comuna se regía por una ley provincial que data del año 1978.

El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral, detalló que continúan los trabajos de retiro de cartelería política en la ciudad. “Los pedidos nos llegaban de escuelas, para diferentes manualidades y de las comparsas, para armar los gorros mayores”, señaló.

Fue en un operativo de Protección Ciudadana que realizó la Policía y la Municipalidad de Salta. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, señaló Carral.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.