
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
El Monseñor Antonio Cargnello ofició la última misa de ayer, en el comienzo de la novena, y pidió a los fieles vivir el Milagro como “encuentro de fe con Jesús” que es la fuente que produce paz a los corazones y transforma.
Salta07/09/2023Este miércoles 6 de septiembre dio inicio la novena en honor a la Virgen y Señor del Milagro y fue el Monseñor Antonio Cargnello quien presidió la misa de las 22 horas, en su mensaje puntualizó en cómo debe ser vivido este Milagro por los salteños y todos aquellos que se acercan a los pies de los Santos Patronos.
“La fiesta del Milagro es una oportunidad para volver a aquel que es nuestra seguridad”, dijo, agregando que el Señor ve la fragilidad, los pecados y la influencia de la cultura que a veces diluyen el rostro de Jesús que “es la verdad”.
Asimismo, consideró que en la festividad que convoca a miles y miles de fieles “limpia y refresca el corazón, fortalece la vida” y por ello es que el Milagro “es un verdadero encuentro de fe entre Dios” quien nos vuelve a anunciar la libertad, la dignidad humana y el mensaje de salvación.
Para Monseñor, en este Milagro la mirada debe estar puesta en los peregrinos y en los hogares para luchar contra “las pobrezas materiales y espirituales”.
Durante la homilía, Cargnello enfatizó que en la fiesta del Milagro el encuentro con Jesús produce paz a nuestros corazones y nos transforma por lo que afirmó que “nadie puede venir al Milagro creyéndose perfecto”, porque “solo cuando nos arrepentimos, nos sentimos frágiles y reconocemos que el único título que nos acerca al Señor es el ser pecadores es entonces que podemos celebrar el Milagro”.
Finalmente, Monseñor Antonio Cargnello invitó a los salteños a celebrar el Milagro con un corazón abierto a la mirada de Jesús.
“Nos dejemos sorprender por el Señor y lo vivamos desde la fe y la confianza”, concluyó.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.
La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Con mucho dolor y tristeza, el Club Atlético Central Norte lamenta el fallecimiento de uno de los ídolos de la institución como Pedro Rioja. Conocido y recordado como "Pedrito" fue Campeón como Jugador y Técnico en el Club
El patrimonio neto de Gates no dejó de crecer desde 2008, y según el índice de multimillonarios de Bloomberg, a sus 69 años tiene un patrimonio de 162.000 millones de dólares.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.