
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Empleadas municipales tomaron la drástica medida luego de dos meses de marchas y reclamos a la intendenta, Bettina Romero.
Salta04/09/2023Este lunes se realizó una nueva movilización de los empleados municipales al Centro Cívico Municipal, ubicado en Avenida Paraguay al 1200. En la oportunidad, cuatro empleadas decidieron encadenarse en las escalinatas para hacerse escuchar.
En comunicación con Aries, Sonia Valdiviezo, una de las empleadas que se encadenó, contó su situación denunciando violencia laboral y el incumplimiento de la Municipalidad a pesar que hay una sentencia judicial.
“Llegamos al límite, venimos reclamando salarios dignos hace más de un mes, UTM nos está acompañando y lamentablemente no hemos tenido respuesta”, manifestó.
Seguidamente, cuestionó que como empleada municipal, con 20 años de antigüedad, no le permitan hacer carrera administrativa. La mujer se desempeña en el área de Legal y Técnica a cargo de Daniel Nallar.
Asimismo, señaló que ha recibido todo tipo de violencia, psicológica y en algunos casos hasta acoso.
“No es digno para ningún trabajador recibir este tipo de trato que estamos recibiendo en esta gestión”, lamentó,
Sobre su caso particular, denunció que en el sector fueron nueve los empleados sumariados, fue a juicio y a pesar de ello la Municipalidad no cumple con lo resuelto por el juez que intervino en la causa.
A su turno, el secretario general de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM), Pedro Serrudo, advirtió que si bien son dos meses consecutivos de reclamos del cumplimiento de las actas acuerdo de febrero y junio último, homologadas por la Secretaría de Trabajo de la provincia, las medidas de fuerza se sostendrán.
El sindicalista recordó que siempre apostaron al diálogo, pero a pesar de ello desde el Ejecutivo municipal se mantuvieron intransigentes y renuentes a cualquier acuerdo.
“Vamos a seguir con las medidas de fuerza”, sentenció.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.