
Se realizará en el marco de la reprogramación del Festival de La Chicha.
En Aries el vicario episcopal de la Catedral Basílica de Salta, Javier Romero, brindó detalles del cronograma de actividades en el marco de las festividades por El Milagro.
Salta24/08/2023Este fin de semana dará inicio el Milagro de los enfermos por segundo año consecutivo en la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes, en barrio Intersindical, informó el párroco.
El Viernes 1 y sábado 2 de septiembre tendrá lugar El Milagrito, 14:30 y 10:30 respectivamente en el atrio de la Catedral. El mismo sábado a las 15 horas dará comienzo El Milagro de los Jóvenes en el Micro estadio Delmi finalizando con una marcha hacia la Catedral.
Miércoles 6 de septiembre será la fecha en que comenzará la Novena del Señor y la Virgen del Milagro, hasta el 14, a partir de las 12 horas comenzarán a recibir a los peregrinos.
“Trabajando con todas las instituciones que colaboran en todo lo que es la logística de lo que significa la llegada de los peregrinos y la recepción de ellos acá en la Catedral”, manifestó.
En este sentido, Romero declaró que en conversaciones con las instituciones se acordó cambiar la fecha del recorrido por los barrios de las Imágenes Peregrinas del Señor y Virgen del Milagro para el 12 de septiembre, a horas 9, para no sobrecargar el tránsito y a la policía.
Vale recordar que históricamente se hacía el mismo día de la procesión.
En otro orden, el Vicario Episcopal sobre las obras en la Catedral dijo que aún no tiene novedades si estarán finalizadas para la fecha de la Procesión.
"Lo está manejando Secretaría de Obras Publicas de la Provincia que está haciendo los relevamientos del edificio y los estudios pertinentes para dar un diagnóstico, y sobre eso nos dirán cuáles son los pasos a seguir", manifestó.
Sobre la fecha, consideró irresponsable de su parte informar algo que desconoce.
Se realizará en el marco de la reprogramación del Festival de La Chicha.
Distintos organismos trabajan en la elaboración de protocolos conjuntos de acciones para la implementación de operativos que se desarrollan en cerros, montes y distintos sectores agrestes de la provincia.
La realización del proyecto contó con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones. Se gestionarán los fondos para la construcción de una planta depuradora modular y escalable que beneficiará a unos 14 mil habitantes.
La Fundación Manos Abiertas alertó sobre un aumento en el consumo de drogas, mayor violencia y personas cada vez más jóvenes que colman las calles de la ciudad.
Con entrada libre, la feria propone una experiencia completa con espectáculos, paseo gastronómico y promociones especiales. La Municipalidad busca reactivar la economía local.
Desde Fundación Volviendo a Casa reclaman, además, un protocolo especial para niños, niñas y adolescentes. Preocupa la desaparición de adolescentes de pueblos originarios.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.
La Cámara Federal de San Martín ordenó que la jueza federal envíe su expediente a la magistrada porteña, que ya había avanzado en la investigación por la criptomoneda promovida por Milei.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.