En línea con la titular del Fondo, Kristalina Georgieva, en Casa Rosada creen que el Directorio del organismo de crédito tomará una definición antes de las reuniones de primavera.
Jugueterías: “Por no aumentar masivamente los precios, tuvimos buenas ventas”
En Salta se estiman números positivos a diferencia de lo que pasó en el resto del país. CAME informó una caída del 0,2% con respecto al año anterior.
Economía21/08/2023

En diálogo con Aries el empresario y consejero de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Rubén Barrios, analizó las ventas del sector juguetería en el marco del Día de las Infancias del domingo último.
Barrios destacó que a diferencia de otros rubros, las ventas no fueron muy distintas a las registradas el año pasado, por lo que afirmó estar conforme.
“Puedo decir que estoy bastante satisfecho porque con toda la convulsión que hubo justo en la semana previa, podíamos esperar que fuera problemático realmente en cuanto a la concurrencia y la venta en general. Tuvimos en cantidades, exactamente la misma cantidad que el año pasado y en importes también acompañamos la inflación, vendimos un 120% más, por lo tanto estamos muy conformes”, manifestó.
“Fue el gran tema, no aumentamos indiscriminadamente los precios como lo hicieron supermercados”, explicó como uno de los motivos que hicieron que los números no hayan sido negativos para el sector.
Asimismo, contó que desde que el Gobierno nacional devaluó el peso argentino en un 22%, los proveedores dejaron de vender y se espera que hasta las elecciones generales del 22 de octubre se actualicen los listados de precios.
“Lo primero que hicieron los proveedores fue paralizar las ventas, las entregas. No recibimos mercadería, pero ya la teníamos comprada por lo que se siguen manteniendo los precios en su mayoría”, informó, aunque aclaró que en el rubro juguetería lo habitual es que se actualicen los precios “pura y exclusivamente cuando recibimos los precios del proveedor”.
Sobre un porcentaje que se estima de aumento, Barrios explicó que depende de cada proveedor, siendo que les surten 150, y depende del material del juguete como así también si es importado o producción nacional.
“Seguramente todo a lo largo de agosto se van a reiniciar las ventas con este congelamiento del dólar oficial, creo que todavía tiene margen para bajar el dólar blue; pero los proveedores se van a animar hasta las elecciones a ponerle precio a sus productos y hacernos entregas de nuevo”, opinó.

Según la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), el complejo agroexportador liquidó en marzo US$ 1.880 millones, 15% menos que en febrero.

Fue un total de US$ 1.880 millones y en parte explica la presión sobre el tipo de cambio.

El ministro de Economía cruzó a López Murphy, aseguró que el Gobierno recibió “la peor herencia económica de la historia” y resaltó las medidas que se tomaron en el último año.

La agencia señaló que "los desequilibrios fiscales y macroeconómicos se están corrigiendo", aunque persisten peligros de "incumplimiento en medio del impulso positivo".

A la espera de nuevos anuncios de Donald Trump sobre aranceles, el precio del metal no deja de subir. En lo que va de 2025, ya trepó 19%.

El estilo de Studio Ghibli es tendencia: paso a paso para editar tus fotos con ChatGPT
Sociedad31/03/2025Las redes se llenaron de este tipo de imágenes, desde una versión de Lionel Messi al estilo animé hasta los memes más famosos.

Progresar Superior inicia el periodo de inscripción este lunes 31 de marzo y el Ministerio de Educación brinda detalles de las variantes para el programa de becas para alumnos.

Las actividades iniciarán este martes 1 de abril, a las 18, con un espectáculo cultural. En tanto, mañana 2 de abril, a la medianoche, se realizará la tradicional vigilia.

Libertadores y Sudamericana: días, horarios y dónde ver el debut de los equipos argentinos
Deportes01/04/2025Comienzan la Fase de Grupos en las Copas Libertadores y Sudamericana con doce clubes argentinos iniciando el sueño internacional.

Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.