
El mercado cambiario se mantiene en calma este sábado, en la previa de las elecciones nacionales. A cuánto cotiza el dólar blue en el mercado paralelo este sábado 25 de octubre,


En Salta se estiman números positivos a diferencia de lo que pasó en el resto del país. CAME informó una caída del 0,2% con respecto al año anterior.
Economía21/08/2023
Ivana Chañi
En diálogo con Aries el empresario y consejero de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Rubén Barrios, analizó las ventas del sector juguetería en el marco del Día de las Infancias del domingo último.
Barrios destacó que a diferencia de otros rubros, las ventas no fueron muy distintas a las registradas el año pasado, por lo que afirmó estar conforme.
“Puedo decir que estoy bastante satisfecho porque con toda la convulsión que hubo justo en la semana previa, podíamos esperar que fuera problemático realmente en cuanto a la concurrencia y la venta en general. Tuvimos en cantidades, exactamente la misma cantidad que el año pasado y en importes también acompañamos la inflación, vendimos un 120% más, por lo tanto estamos muy conformes”, manifestó.
“Fue el gran tema, no aumentamos indiscriminadamente los precios como lo hicieron supermercados”, explicó como uno de los motivos que hicieron que los números no hayan sido negativos para el sector.
Asimismo, contó que desde que el Gobierno nacional devaluó el peso argentino en un 22%, los proveedores dejaron de vender y se espera que hasta las elecciones generales del 22 de octubre se actualicen los listados de precios.
“Lo primero que hicieron los proveedores fue paralizar las ventas, las entregas. No recibimos mercadería, pero ya la teníamos comprada por lo que se siguen manteniendo los precios en su mayoría”, informó, aunque aclaró que en el rubro juguetería lo habitual es que se actualicen los precios “pura y exclusivamente cuando recibimos los precios del proveedor”.
Sobre un porcentaje que se estima de aumento, Barrios explicó que depende de cada proveedor, siendo que les surten 150, y depende del material del juguete como así también si es importado o producción nacional.
“Seguramente todo a lo largo de agosto se van a reiniciar las ventas con este congelamiento del dólar oficial, creo que todavía tiene margen para bajar el dólar blue; pero los proveedores se van a animar hasta las elecciones a ponerle precio a sus productos y hacernos entregas de nuevo”, opinó.

El mercado cambiario se mantiene en calma este sábado, en la previa de las elecciones nacionales. A cuánto cotiza el dólar blue en el mercado paralelo este sábado 25 de octubre,

El dólar oficial en el Banco Nación cotiza este viernes 24 de octubre a $1.455 para la compra y $1.505 para la venta, manteniendo los valores del cierre anterior.

Las nuevas cifras muestran una variación mensual creciente en productos de consumo masivo y modifican el escenario económico a días de los comicios legislativos.

“Lo que está ocurriendo es una forma descarada de imperialismo financiero”, planteó hoy un artículo del Financial Times, al describir el plan de asistencia financiera por parte del gobierno estadounidense.
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2018/10/468118.jpg)
El consumo no dio señales de recuperación en agosto. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

El medio especializado en economía cuestiona la estrategia estadounidense y advierte que la ayuda podría ser contraproducente si no se asegura un compromiso de largo plazo y reformas estructurales.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.