
El Senado rechazó los pliegos como candidatos a la Corte Suprema de Ariel Lijo por 43 votos en contra, 27 voluntades positivas y una abstención, de parte del senador Juan Carlos Pagotto de La Libertad Avanza.
El Jefe de Gabinete y candidato a la vicepresidencia por Unión por la Patria recordó que el expresidente fue quién tomó los u$s44 mil millones de deuda con el organismo. Y habló de la relación del líder de JxC con el libertario.
Política21/08/2023El jefe de Gabinete y candidato a la Vicepresidencia de la Nación, Agustín Rossi, aseguró que el ex presidente Mauricio Macri es "el jefe" del candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, quien viene de imponerse en las elecciones primarias.
Consultado por la crisis económica, Rossi lanzó: "La situación de la sequía es como la situación del acuerdo con el FMI: no lo generamos nosotros. Ni nosotros provocamos la sequía, ni nosotros trajimos al Fondo Monetario. Al Fondo Monetario (Internacional) lo trajo Macri, que es el nuevo jefe de Milei".
En esa línea, el santafesino afirmó que Macri nunca "dio respuestas ni explicaciones" sobre el desembarco del FMI a la Argentina. El ex mandatario viene de días muy activos en lo que fue la previa a los comicios del 13 de agosto.
Siguiendo con la explicación sobre el débil marco macroeconómico, Rossi explicó: "Quizás nos equivocamos por no decirle a los argentinos los efectos que tenía el condicionamiento del acuerdo con el Fondo cuando se tomó la deuda con el fondo con Macri".
"Y quizás a principios de este año tendríamos que haber sido mucho más explícitos sobre las consecuencias que podría traer la sequía o el impactante de estos 21.000 millones de dólares en la Argentina", agregó el funcionario y compañero de fórmula en diálogo con el programa "Lado P", que conducen Eduardo Paladini y Elizabeth Peger por Radio Rivadavia.
El oficialismo viene de días complejos en la materia. El lunes, tras quedar en tercer lugar en las PASO, efectuó una devaluación del 20%. Además, el dólar paralelo estuvo encendido durante toda la semana.
El martes, el ministro de Economía, Sergio Massa, viajará a Washington para reunirse con los directivos del FMI, que durante las horas posteriores a la elección del domingo pasado se comunicaron con Javier Milei y Patricia Bullrich.
Con información de Ámbito
El Senado rechazó los pliegos como candidatos a la Corte Suprema de Ariel Lijo por 43 votos en contra, 27 voluntades positivas y una abstención, de parte del senador Juan Carlos Pagotto de La Libertad Avanza.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
Los legisladores salteños solicitaron a sus pares en el Congreso nacional que aboguen por extender los plazos para completar los pasos de la auditoría que impulsa el Gobierno nacional.
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.
Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.