Raúl Medina destacó el rol de la Legislatura en el trabajo con los docentes autoconvocados

Desde el 6 de junio se realizaron cinco reuniones entre el sector que desconoce la representación gremial. Expectativa por la paritaria en agosto.

Educación04/08/2023Ivana ChañiIvana Chañi

F2pj-pkX0AEd8a_

En su paso por “El Acople” el secretario Legislativo de la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta, Raúl Romeo Medina, se refirió a la actuación de la Legislatura Provincial en el conflicto docente con los denominados autoconvocados.

“Este canal de diálogo se ha abierto con el sector de los autoconvocados que es un sector anárquico que no se siente representado por ninguno de los gremios docentes, pero que sin dudas busca que lo escuchen”, manifestó, destacando que “sin dudas tuvo un rol muy importante la Legislatura encabezado por el Vicegobernador y el Presidente de la Cámara de Diputados”.

5En el Senado, plantearon diversas iniciativas tendientes a revalorizar la carrera docente

Asimismo, resaltó la representación de los 23 departamentos  y las comisiones de Educación de ambas Cámaras.

Medina, señaló que desde el 6 de junio se realizaron cinco reuniones en donde hubo un ida y vuelta con propuestas e inquietudes.

Al respecto, contó que de  lo surgido en dichas reuniones se trasladará a la mesa de paritarias para fundamentalmente mejorar la grilla salarial docente. Trabajo que indicó se realizará en los canales oficiales de negociación con el Ministerio de Educación y los gremios.

Un sector de docentes autoconvocados desconoce a sus voceros

“Acá hay que proteger el derecho de los chicos de recibir educación y ahí podemos encontrar un camino de ida y vuelta, de trabajo conjunto y compromiso que vamos a plantear en paritarias”, subrayó.

Por otro lado, Raúl Romero Medina sostuvo que de nada sirve cerrar las puertas sino todo lo contrario, que con diálogo se puede llegar a un consenso con el otro sector que judicializó el reclamo docente y continúa con las medidas  de fuerza.

“Lamentamos que no se use la herramienta del diálogo, no  por las instituciones sino por este sector que a su vez desconoce a sus otros colegas”, expresó.

 

 

Te puede interesar
unsa-1

Paro docente en la UNSa

Ivana Chañi
Educación19/05/2025

La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.

shutterstock_1034156419

Argentina: Uno de cada 10 niños no sabe leer

Ivana Chañi
Educación07/05/2025

Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.

Lo más visto

Recibí información en tu mail