
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
Desde el 6 de junio se realizaron cinco reuniones entre el sector que desconoce la representación gremial. Expectativa por la paritaria en agosto.
Educación04/08/2023En su paso por “El Acople” el secretario Legislativo de la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta, Raúl Romeo Medina, se refirió a la actuación de la Legislatura Provincial en el conflicto docente con los denominados autoconvocados.
“Este canal de diálogo se ha abierto con el sector de los autoconvocados que es un sector anárquico que no se siente representado por ninguno de los gremios docentes, pero que sin dudas busca que lo escuchen”, manifestó, destacando que “sin dudas tuvo un rol muy importante la Legislatura encabezado por el Vicegobernador y el Presidente de la Cámara de Diputados”.
Asimismo, resaltó la representación de los 23 departamentos y las comisiones de Educación de ambas Cámaras.
Medina, señaló que desde el 6 de junio se realizaron cinco reuniones en donde hubo un ida y vuelta con propuestas e inquietudes.
Al respecto, contó que de lo surgido en dichas reuniones se trasladará a la mesa de paritarias para fundamentalmente mejorar la grilla salarial docente. Trabajo que indicó se realizará en los canales oficiales de negociación con el Ministerio de Educación y los gremios.
“Acá hay que proteger el derecho de los chicos de recibir educación y ahí podemos encontrar un camino de ida y vuelta, de trabajo conjunto y compromiso que vamos a plantear en paritarias”, subrayó.
Por otro lado, Raúl Romero Medina sostuvo que de nada sirve cerrar las puertas sino todo lo contrario, que con diálogo se puede llegar a un consenso con el otro sector que judicializó el reclamo docente y continúa con las medidas de fuerza.
“Lamentamos que no se use la herramienta del diálogo, no por las instituciones sino por este sector que a su vez desconoce a sus otros colegas”, expresó.
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.
Salta será sede del evento, que reúne a expertos en educación y salud para visibilizar la dislexia y otras dificultades del aprendizaje desde un enfoque científico e interdisciplinario.
Estudiantes de 15 escuelas técnicas con especialidad en Electromecánica, Electrónica y Automotores definirán a la institución ganadora del año en la fabricación de autos eléctricos.
Florencia de Zavalía, tucumana y creadora de Zelmira remarcó que el objetivo es lograr una inclusión efectiva en las aulas.
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.