
ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.


Pese a la puesta en marcha de la Mesa de Trabajo Permanente entre legisladores, funcionarios y delegados de autoconvocados, un sector afirma que han sido traicionados y reclaman el diálogo con un nuevo sector y su letrado.
Educación29/06/2023
Ivana ChañiEn declaraciones con Aries la docente autoconvocada, Claudia Valor, refirió al conflicto docente y el Gobierno Provincial, cuestionó las reuniones encabezadas por el vicegobernador, Antonio Marocco, en la Legislatura.
“Nosotros cuando estuvimos en la asamblea en Campo Quijano decidimos continuar con las medidas de fuerza y dejar obsoleta esa asamblea porque no compartimos lo que dijeron algunos delegados, como el de General Güemes, Capital y Orán”, contó, y citándolos recordó que en esa ocasión instaron a la docencia autoconvocada a cesar con el paro porque existía el compromiso del Gobierno a dar una solución a los reclamos.
Valor sostuvo que nada de eso pasó sino todo lo contrario ya que se puso en peligro la estabilidad laboral de los educadores por las medidas de fuerza.
“La resolución 159 decía que teníamos que aceptar que nos habíamos tomado un mes y medio de vacaciones y por lo tanto las inasistencias iban a figurar injustificadas, y según el artículo 96 del régimen de licencias dice que con 11 injustificadas corresponde un sumario administrativo, y en consecuencia una cesantía”, detalló.
Al mismo tiempo, precisó que tanto el derecho a la huelga como al de un salario justo están garantizados por la Constitución Nacional, “por eso decidimos apartar a esos delegados y se ha solicitado a algunos departamentos que se busquen unos nuevos”, esgrimió al asegurar que se sentían abandonados por los delegados “traicioneros”, calificados así por la docente porque “negociaron nada y ratificaron la resolución 163” -sobre la recuperación de contenidos por los días de paro-.
“Todos los docentes salimos por una cuestión salarial y no nos dan respuesta”, subrayó, y finalmente concluyó que para desistir de las medidas de fuerza sólo van a admitir como interlocutores válidos a 9 o 12 delegados y el abogado patrocinante, Sergio Heredia de Tartagal.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo de Salta invita a egresados de escuelas técnicas a la EXPO UFIDeT 2025, que se realizará el 27 y 28 de noviembre en la capital salteña.

En la provincia ya funcionan planes pilotos el nivel inicial, primaria, secundaria y escuelas técnica, acompañados por capacitación docente y una regulación en el uso. “Estamos convencidos que necesitamos trabajar toda esta temática desde la educación para formar una ciudadanía digital”, indicaron.

La nueva conducción de la Universidad Nacional de Salta afirmó haber encontrado trámites sin presentar en Nación y carreras funcionando sin fondos asignados. Auditoría podría derivar en acciones legales.

El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.

El rector Miguel Nina aseguró en Aries que la UNSa logró ordenar parte del déficit, recuperar cargos y reducir más de la mitad de las rendiciones atrasadas.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.