
Para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los niños, es esencial establecer límites claros con las pantallas, indicó una especialista.
Educación rubricó un convenio de cooperación con el Foro de Intendentes de la Provincia a los fines de articular la difusión de la oferta educativa.
Educación03/07/2025Este jueves se firmó un convenio entre la titular de la cartera educativa provincial, Cristina Fiore Viñuales y el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés.
El objetivo del acuerdo es articular entre Provincia y los Municipios la oferta de enseñanza que se brinda en Núcleos Educativos, Bachilleratos Salteños para Adultos, Centros Educativos de Nivel Secundario y Sistema Virtual de Formación a Distancia Nº 9002.
"Cuando pensamos en la educación de jóvenes y adultos entendemos que tenemos que trabajar con los municipios, hay mucha población que necesita terminar sus estudios primarios o secundarios y allí están los núcleos educativos, los Bespa y sistema virtual con ofertas educativas gratuitas, flexibles a los tiempos", expresó el responsable de la Educación para Jóvenes y Adultos en la provincia, Adolfo Montenegro.
Se trata de un convenio marco general que para su puesta en práctica e instrumentación las jurisdicciones deberán celebrar protocolos pragmáticos y administrativos con la Dirección General de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.
"Tratamos de hacer la oferta educativa sea lo más atractiva posible porque también avanzamos con el mundo del trabajo con la doble certificación porque reciben certificación que los vincula con el mundo del trabajo como panadería, emprendimiento, marketing, inglés turístico", detalló Montenegro.
El Ministerio de Educación de la provincia cuenta con la modalidad de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA) destinada a quienes no pudieron iniciar, cursar y/o completar sus estudios en la edad escolar correspondiente a la educación obligatoria.
En el Nivel Primario, para mayores de 14 años, existen Núcleos Educativos que están ubicados en diferentes puntos del territorio provincial.
En cuanto al Nivel Secundario, para mayores de 18 años, la provincia cuenta con BSPA Y CENS, donde los adultos que egresan obtienen el título de Bachiller, que les permite continuar sus estudios en el Nivel Superior y una doble certificación para facilitar el acceso al mundo laboral, válido en todo el país.
Los interesados en consultar sobre la documentación necesaria para comenzar a cursar y conocer la ubicación de la unidad educativa más cercana a su domicilio podrán contactarse con la Dirección General de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos a través del siguiente correo electrónico: [email protected]
Además, la modalidad tiene el Sistema de Formación a Distancia 9002 destinada a jóvenes y adultos, para iniciar, continuar o terminar el nivel secundario de manera virtual no presencial, con inscripciones en noviembre.
Para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los niños, es esencial establecer límites claros con las pantallas, indicó una especialista.
El secretario general de ADP, al igual que SITEPSA, advirtió sobre un inminente decreto del gobernador sobre el concurso de supervisores. “No estamos de acuerdo”, sentenció.
El secretario general de ADP se retiró de la mesa de negociación y criticó a funcionarias del Ministerio de Educación.
Las jornadas proponen una capacitación técnica gratuita para profesionales de la construcción, en la que participan docentes y estudiantes de escuelas técnicas y del Nivel Superior.
La ministra de Educación resaltó la importancia de Starlink en la modalidad virtual que se dicta en los diferentes niveles y la diversidad cultural de las comunidades originarias.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.
Al margen de los lesionados y marginados, el DT del Xeneize sorprendió al no incluir entre los citados a Zeballos y Rey Domenech, dos que corren de atrás en la consideración del cuerpo técnico.
El escritor Nicolás Márquez, el politólogo Agustín Laje y otros tuiteros apuntaron contra la vicepresidenta por su apoyo al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad.
Ambos seleccionados arribarán a Salta para comenzar su fase de entrenamientos intensivos, previo al enfrentamiento que se disputará en el Estadio Padre Ernesto Martearena el sábado 19 de julio a las 16:40 horas.