En agosto se abren las inscripciones para terminar estudios primarios y secundarios

Educación rubricó un convenio de cooperación con el Foro de Intendentes de la Provincia a los fines de articular la difusión de la oferta educativa.

Educación03/07/2025

plan-alfabetizacion-para-adultos-chico

Este jueves se firmó un convenio entre la titular de la cartera educativa provincial, Cristina Fiore Viñuales y el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés. 

El objetivo del acuerdo es articular entre Provincia y los Municipios la oferta de enseñanza que se brinda en Núcleos Educativos, Bachilleratos Salteños para Adultos, Centros Educativos de Nivel Secundario y Sistema Virtual de Formación a Distancia Nº 9002.

"Cuando pensamos en la educación de jóvenes y adultos entendemos que tenemos que trabajar con los municipios, hay mucha población que necesita terminar sus estudios primarios o secundarios y allí están los núcleos educativos, los Bespa y sistema virtual con ofertas educativas gratuitas, flexibles a los tiempos", expresó el responsable de la Educación para Jóvenes y Adultos en la provincia, Adolfo Montenegro.

Se trata de un convenio marco general que para su puesta en práctica e instrumentación las jurisdicciones deberán celebrar protocolos pragmáticos y administrativos con la Dirección General de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

"Tratamos de hacer la oferta educativa sea lo más atractiva posible porque también avanzamos con el mundo del trabajo con la doble certificación porque reciben certificación que los vincula con el mundo del trabajo como panadería, emprendimiento, marketing, inglés turístico", detalló Montenegro.

El Ministerio de Educación de la provincia cuenta con la modalidad de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA) destinada a quienes no pudieron iniciar, cursar y/o completar sus estudios en la edad escolar correspondiente a la educación obligatoria.

En el Nivel Primario, para mayores de 14 años, existen Núcleos Educativos que están ubicados en diferentes puntos del territorio provincial.

En cuanto al Nivel Secundario, para mayores de 18 años, la provincia cuenta con BSPA Y CENS, donde los adultos que egresan obtienen el título de Bachiller, que les permite continuar sus estudios en el Nivel Superior y una doble certificación para facilitar el acceso al mundo laboral, válido en todo el país.

Los interesados en consultar sobre la documentación necesaria para comenzar a cursar y conocer la ubicación de la unidad educativa más cercana a su domicilio podrán contactarse con la Dirección General de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos a través del siguiente correo electrónico: [email protected]

Además, la modalidad tiene el Sistema de Formación a Distancia 9002 destinada a jóvenes y adultos, para iniciar, continuar o terminar el nivel secundario de manera virtual no presencial, con inscripciones en noviembre.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail