
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Salta03/07/2025El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, encabezó una nueva entrega de ambulancias en el interior provincial y reafirmó su compromiso con una distribución federal de los recursos de salud. En ese contexto, defendió la decisión de cobrar por la atención médica a extranjeros no residentes, una medida que -aseguró– permitió adquirir unidades de alta complejidad.
“Podemos, a pesar de las adversidades, cumplir con nuestra palabra. Y qué importante es eso en estos tiempos difíciles”, expresó el mandatario durante el acto en el que se entregaron 13 ambulancias nuevas. Las unidades serán destinadas a parajes y municipios alejados, como Palermo, en el departamento de Anta, en el marco de un plan de renovación que ya lleva 27 vehículos distribuidos y aún restan otros siete.
Sáenz subrayó que la salud “es una prioridad” de su gestión y que las ambulancias deben estar “donde más se necesitan”, resaltando el abandono que durante años sufrieron muchas zonas del interior. “Hay lugares que han pasado años de olvido y de falta de una mirada federal”, dijo.
El gobernador aprovechó el acto para defender la polémica medida de cobrar atención médica a personas extranjeras que no residen en Salta. “Nos criticaron, dijeron que era arbitrario, pero me siento orgulloso. Esa decisión permitió que hoy podamos comprar ambulancias de calidad para nuestros hospitales”, explicó, y denunció que antes “muchos hacían turismo sanitario y venían a ocupar camas y turnos gratuitos sin reciprocidad”.
No obstante, aseguró que Salta mantiene un principio humano y solidario: “Nunca dejamos morir a nadie en la puerta de nuestros hospitales, sea salteño, argentino o extranjero. Cuando es una cuestión de vida o muerte, priorizamos la vida”.
Sáenz también reclamó al gobierno nacional el mantenimiento urgente de rutas nacionales para garantizar la conectividad y salvar vidas. “La ambulancia sola no alcanza si el camino está destruido. Les pedimos con humildad y firmeza que se ocupen de las rutas nacionales, porque también salvan vidas”, afirmó.
Por último, el mandatario anticipó que su gestión avanza en la federalización de servicios de salud especializados, como diálisis y oncología, en distintas localidades del interior: “Ya están en funcionamiento en Cafayate, Joaquín V. González, Tartagal, Orán, Capital, y próximamente en General Güemes”.
“Vamos a seguir trabajando para que cada salteño, viva donde viva, tenga las mismas oportunidades en salud, educación y seguridad”, cerró Sáenz, agradeciendo el respaldo de legisladores e intendentes de todos los partidos políticos.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.