
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Diputados dieron media sanción a un proyecto de ley que aborda la protección de los trabajadores en la administración pública provincial para tener “ambientes libres de violencia”.
Salta26/07/2023Este martes en sesión ordinaria, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que establece capacitaciones y la creación de comités en organismos estatales de la provincia, a cargo de los trabajadores.
Al respecto, por Aries la diputada por el Departamento San Martín, Gladys Paredes, celebró el avance en la materia.
“Es importante el proyecto”, afirmó, agregando que “los hechos de violencia siguen existiendo día a día en diferentes instituciones públicas”.
En sintonía con esto, la legisladora manifestó que la intención es “dar un ambiente tranquilo de trabajo” a los empleados públicos en base a lo que garantiza la OIT.
Asimismo, Paredes indicó que hay casos en que la violencia laboral puede provocar enfermedades.
“La violencia está día a día en todas las instituciones, por eso es importante que se aprobara este proyecto”, subrayó.
Seguidamente detalló que de aprobarse en el Senado no solo habrá capacitaciones sino que se conformarán comités constituidos por los trabajadores, en paridad de género, lo que les permitirá receptar denuncias, asistir a la víctima, como así también solicitar su resguardo para hacer cesar la situación de violencia.
Por otro lado, la legisladora se refirió a la media sanción que sus pares dieron este martes al proyecto que busca crear una contravención en protección del derecho a la intimidad para sancionar conductas tales como la difusión, publicación, distribución, facilitación, o entrega a terceros de imágenes, grabaciones o filmaciones de carácter íntimo, sin el consentimiento de la persona, y a través de cualquier tipo de comunicación electrónica.
Paredes se mostró a favor del proyecto e instó a los legisladores nacionales a avanzar en la punibilidad de las conductas.
“Da el puntapié Salta para poner orden y legislar”, manifestó, añadiendo que “ojalá la parte penal se hiciera cargo del daño y el perjuicio” que provocan, opinó.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.