
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Diputados dieron media sanción a un proyecto de ley que aborda la protección de los trabajadores en la administración pública provincial para tener “ambientes libres de violencia”.
Salta26/07/2023Este martes en sesión ordinaria, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que establece capacitaciones y la creación de comités en organismos estatales de la provincia, a cargo de los trabajadores.
Al respecto, por Aries la diputada por el Departamento San Martín, Gladys Paredes, celebró el avance en la materia.
“Es importante el proyecto”, afirmó, agregando que “los hechos de violencia siguen existiendo día a día en diferentes instituciones públicas”.
En sintonía con esto, la legisladora manifestó que la intención es “dar un ambiente tranquilo de trabajo” a los empleados públicos en base a lo que garantiza la OIT.
Asimismo, Paredes indicó que hay casos en que la violencia laboral puede provocar enfermedades.
“La violencia está día a día en todas las instituciones, por eso es importante que se aprobara este proyecto”, subrayó.
Seguidamente detalló que de aprobarse en el Senado no solo habrá capacitaciones sino que se conformarán comités constituidos por los trabajadores, en paridad de género, lo que les permitirá receptar denuncias, asistir a la víctima, como así también solicitar su resguardo para hacer cesar la situación de violencia.
Por otro lado, la legisladora se refirió a la media sanción que sus pares dieron este martes al proyecto que busca crear una contravención en protección del derecho a la intimidad para sancionar conductas tales como la difusión, publicación, distribución, facilitación, o entrega a terceros de imágenes, grabaciones o filmaciones de carácter íntimo, sin el consentimiento de la persona, y a través de cualquier tipo de comunicación electrónica.
Paredes se mostró a favor del proyecto e instó a los legisladores nacionales a avanzar en la punibilidad de las conductas.
“Da el puntapié Salta para poner orden y legislar”, manifestó, añadiendo que “ojalá la parte penal se hiciera cargo del daño y el perjuicio” que provocan, opinó.
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.