
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
Diputados dieron media sanción a un proyecto de ley que aborda la protección de los trabajadores en la administración pública provincial para tener “ambientes libres de violencia”.
Salta26/07/2023Este martes en sesión ordinaria, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que establece capacitaciones y la creación de comités en organismos estatales de la provincia, a cargo de los trabajadores.
Al respecto, por Aries la diputada por el Departamento San Martín, Gladys Paredes, celebró el avance en la materia.
“Es importante el proyecto”, afirmó, agregando que “los hechos de violencia siguen existiendo día a día en diferentes instituciones públicas”.
En sintonía con esto, la legisladora manifestó que la intención es “dar un ambiente tranquilo de trabajo” a los empleados públicos en base a lo que garantiza la OIT.
Asimismo, Paredes indicó que hay casos en que la violencia laboral puede provocar enfermedades.
“La violencia está día a día en todas las instituciones, por eso es importante que se aprobara este proyecto”, subrayó.
Seguidamente detalló que de aprobarse en el Senado no solo habrá capacitaciones sino que se conformarán comités constituidos por los trabajadores, en paridad de género, lo que les permitirá receptar denuncias, asistir a la víctima, como así también solicitar su resguardo para hacer cesar la situación de violencia.
Por otro lado, la legisladora se refirió a la media sanción que sus pares dieron este martes al proyecto que busca crear una contravención en protección del derecho a la intimidad para sancionar conductas tales como la difusión, publicación, distribución, facilitación, o entrega a terceros de imágenes, grabaciones o filmaciones de carácter íntimo, sin el consentimiento de la persona, y a través de cualquier tipo de comunicación electrónica.
Paredes se mostró a favor del proyecto e instó a los legisladores nacionales a avanzar en la punibilidad de las conductas.
“Da el puntapié Salta para poner orden y legislar”, manifestó, añadiendo que “ojalá la parte penal se hiciera cargo del daño y el perjuicio” que provocan, opinó.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
El piloto argentino no pudo largar por un nuevo fallo en su Alpine y su reacción por radio no tardó en hacerse viral. La bronca por los problemas repetidos, marcaron una jornada frustrante.