
Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.
En sesión ordinaria, los legisladores salteños aprobaron un proyecto de ley que establece capacitaciones y la creación de comités en organismos estatales para prevenir la violencia y el acoso laboral, incluidas cuestiones de género. El proyecto fue aprobado y pasa en revisión al Senado.
Política25/07/2023“Es fundamental reconocer que nuestros entornos de trabajo deben ser seguros”, explicó la diputada Laura Cartuccia al momento de defender la iniciativa, en tanto que señaló que la violencia laboral abarca el acoso, la intimidación y el abuso de poder, dañando a la persona y, además, a toda la comunidad laboral y al rendimiento.
Indicó, asimismo, que el mobbing – un término inglés que significa acoso – surge de la psicología del trabajo en la década de los 80’s, y se define como la violencia psicológica extrema y prolongada en el ámbito laboral.
“En Argentina, 6 de cada 10 personas aseguran haber sufrido bullying. Una encuesta de la Universidad Nacional de Avellaneda da cuenta de que 3 de cada 10 personas manifestaron que padecen acoso en su lugar de trabajo, la violencia laboral es mayor en personas no binarias y mujeres”, señaló la diputada, y añadió que, en la mayoría de los casos, la violencia es ejercida por personal jerárquico.
Destacó, en tanto, que en el país ya existe una ley marco que aborda esta situación, pero que se hace necesario dictar una ley a nivel local, tal como lo hicieron otras provincias en el país.
“Este proyecto incluye campañas de sensibilización y establece el procedimiento para establecer medidas de protección para quien denuncie una situación de este tipo. También incluye la conformación de un comité en cada organismo asegurando la participación de trabajadores y trabajadoras, así como garantizar la paridad de género”, detalló Cartuccia.
Por su parte, Gladys Paredes recordó que en 2018 la Cámara aprobó por unanimidad un proyecto que iba – justamente – contra la violencia en las instituciones públicas, sin embargo, “caducó” en el Senado.
“Evidentemente, no todos conocen esta situación”, sostuvo – irónica – la diputada.
Aseguró que el acoso, muchas veces, es a diario en las instituciones públicas y que muchas de sus compañeras – “me incluyo”, dijo – debieron soportar estas situaciones constantemente, sobre todo, de cargos jerárquicos.
“La OMS habla de un ambiente saludable en el trabajo y eso no es solo la referido a la infraestructura, sino que esta violencia afecta a la parte psicosocial del individuo, un ambiente que no es favorable desmotiva al trabajador y hasta puede provocar enfermedades que afectan el sistema inmunológico”, finalizó Paredes.
Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.
La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.
El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.
El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.
El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.