
Acorralado, el candidato se derrumbó. Acusó al dirigente de hacer un “estrago” con su familia y su nombre. “Adentro estoy muy golpeado”, confesó.
En sesión ordinaria, los legisladores salteños aprobaron un proyecto de ley que establece capacitaciones y la creación de comités en organismos estatales para prevenir la violencia y el acoso laboral, incluidas cuestiones de género. El proyecto fue aprobado y pasa en revisión al Senado.
Política25/07/2023“Es fundamental reconocer que nuestros entornos de trabajo deben ser seguros”, explicó la diputada Laura Cartuccia al momento de defender la iniciativa, en tanto que señaló que la violencia laboral abarca el acoso, la intimidación y el abuso de poder, dañando a la persona y, además, a toda la comunidad laboral y al rendimiento.
Indicó, asimismo, que el mobbing – un término inglés que significa acoso – surge de la psicología del trabajo en la década de los 80’s, y se define como la violencia psicológica extrema y prolongada en el ámbito laboral.
“En Argentina, 6 de cada 10 personas aseguran haber sufrido bullying. Una encuesta de la Universidad Nacional de Avellaneda da cuenta de que 3 de cada 10 personas manifestaron que padecen acoso en su lugar de trabajo, la violencia laboral es mayor en personas no binarias y mujeres”, señaló la diputada, y añadió que, en la mayoría de los casos, la violencia es ejercida por personal jerárquico.
Destacó, en tanto, que en el país ya existe una ley marco que aborda esta situación, pero que se hace necesario dictar una ley a nivel local, tal como lo hicieron otras provincias en el país.
“Este proyecto incluye campañas de sensibilización y establece el procedimiento para establecer medidas de protección para quien denuncie una situación de este tipo. También incluye la conformación de un comité en cada organismo asegurando la participación de trabajadores y trabajadoras, así como garantizar la paridad de género”, detalló Cartuccia.
Por su parte, Gladys Paredes recordó que en 2018 la Cámara aprobó por unanimidad un proyecto que iba – justamente – contra la violencia en las instituciones públicas, sin embargo, “caducó” en el Senado.
“Evidentemente, no todos conocen esta situación”, sostuvo – irónica – la diputada.
Aseguró que el acoso, muchas veces, es a diario en las instituciones públicas y que muchas de sus compañeras – “me incluyo”, dijo – debieron soportar estas situaciones constantemente, sobre todo, de cargos jerárquicos.
“La OMS habla de un ambiente saludable en el trabajo y eso no es solo la referido a la infraestructura, sino que esta violencia afecta a la parte psicosocial del individuo, un ambiente que no es favorable desmotiva al trabajador y hasta puede provocar enfermedades que afectan el sistema inmunológico”, finalizó Paredes.
Acorralado, el candidato se derrumbó. Acusó al dirigente de hacer un “estrago” con su familia y su nombre. “Adentro estoy muy golpeado”, confesó.
El diputado José Luis Espert reconoció haber estado en la casa del presunto narcotraficante Fred Machado y declaró que el video en la pileta de Viedma es "muy probable" que sea auténtico.
Mauricio Macri destacó en X que la reunión en Olivos fue “muy buena” y confió en que, tras las elecciones del 26 de octubre, se inicie una etapa de reformas estructurales y unidad opositora.
Cristina Kirchner publicó en X su encuentro con el escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, a quien agradeció por su visita y solidaridad.
Un insólito blooper de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló su seguimiento directo del caso del presunto narcotraficante Federico Machado, que salpica a José Luis Espert.
La confrontación escaló hasta incluir golpes, huevazos y empujones, y culminó con el desmantelamiento de un gazebo del partido oficialista.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Gimnasia y Tiro afrontará este sábado la última fecha de la Primera Nacional, cuando visite a Racing de Córdoba en el estadio Miguel Sancho a las 15:30 horas.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por viento Zonda en San Carlos, Cafayate y municipios aledaños, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h este sábado 4 de octubre.
La compañía aplicó las desvinculaciones en sus principales cadenas, como Jumbo, Santa Isabel, Easy y Paris, bajo la causal legal de “necesidades de la empresa”.