
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
El diputado nacional aseguró que insistirá con el proyecto para declarar el litio como recurso estratégico, iniciativa que lo colocó en el centro de la polémica. “No es buscar su nacionalización”, advirtió y apuntó contra Alberto Castillo.
Política12/07/2023En 2021, el diputado nacional por Salta, Lucas Godoy, presentó un proyecto para declarar el litio como recurso estratégico y la polémica no tardó en llegar. El legislador nacional, integrante del bloque del Frente de Todos, fue duramente criticado por el presidente de REMSA, Alberto Castillo, quien consideró que con la iniciativa se pretendía “regalarle el litio de Salta a la Nación”.
“Al proyecto lo sigo impulsando”, aseguró – en Hablemos de Política – Lucas Godoy al ser consultado sobre el proyecto, y continuó: “Me parece que en aquel momento se intentó tergiversar, lo hicieron representantes de algunas provincias y del sector privado; localmente, lo hizo el representante de REMSA que, me parce, ni siquiera había leído el proyecto y, si lo leyó, lo tergiversó de mala fe”.
Para el diputado nacional es claro que los recursos naturales son potestad de las provincias y eso lo marca la Constitución Nacional.
“Yo plantee su declaración como recurso estratégico y vaya que lo es. El gas y el petróleo son recursos estratégicos y el litio también lo es, declararlo como tal no es buscar su nacionalización”, señaló.
Según explicó, la ventaja de declararlo de este modo facilitaría la llegada de recursos por parte de Nación, ya que se debería invertir en rutas, tendido de gas, vías de ferrocarril, pasos fronterizos, entre otras obras.
“Hoy se inaugura la primera planta piloto de fabricación de baterías de litio en La Plata, no en Salta ni en Catamarca ni en Jujuy. Ahí debe intervenir la Provincia y la Nación”, indicó Godoy, y concluyó: “¿Qué mejor que YPF pueda concesionar distintas áreas de explotación? La producción de YPF creció a partir de su recuperación del 2012”.
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
La diputada Socorro Villamayor señaló que se consideraron dichos espacios porque “podemos tener verdaderamente un control en el ingreso” y aseguró que en otras provincias "ya se ha implementado y tiene buenos resultados".
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.
Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.