
Con una dieta de US$7999 al mes, cobran más del doble que los sus pares de Bolivia, últimos en la región. La diferencia con los diputados argentinos es de US$3212 mensuales.
La exgobernadora bonaerense evitó posicionarse de un lado u otro en la interna del espacio político e insistió en que el espacio tiene que "darse a un diálogo".
Argentina08/06/2023En medio de la fuerte interna de Juntos por el Cambio y los rumores sobre la postulación de María Eugenia Vidal como compañera de fórmula de Horacio Rodríguez Larreta, la exgobernadora bonaerense insistió en que "no será candidata a nada" y que solo se dedicará a ayudar.
"No sé quién me midió. Se lo dije a Horacio, a Patricia, en política algunas veces te toca ser Messi, otras veces ser el Dibu Martínez y otras veces te toca repartir agua", manifestó la diputada de JxC. Ante la consulta sobre si "está de aguatera, reiteró: "¿Por qué no? Voy a ayudar".
Vidal dejó en claro que no participará por ningún cargo de cara a las próximas elecciones: "Lo reitero, no voy a ser candidata a nada".
La exgobernadora bonaerense reconoció que hay tensiones dentro de la coalición opositora, y, sobre el conflicto entre Patricia Bullrich y el jefe de Gobierno porteño, remarcó que no se inclina por ninguno de los bandos a pesar del vínculo que mantiene con el funcionario de la Ciudad. "Por ahora no me voy a pronunciar por ninguno de los dos" aseguró.
"El 14 de agosto vamos a estar todos en el mismo lugar. Vamos a acompañar a quien gane la PASO. La competencia real no es contra nosotros, es contra el modelo que fracasó. No es que no tenga preferencias entre Patricia u Horacio, pero o las hice públicas en pos de defender la unidad", amplió.
Fuente: Perfil
Con una dieta de US$7999 al mes, cobran más del doble que los sus pares de Bolivia, últimos en la región. La diferencia con los diputados argentinos es de US$3212 mensuales.
Los gobernadores reclaman la “distribución automática” de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles.
Con el Decreto 445/2025, la Agencia Nacional de Materiales Controlados pierde su autarquía y pasa a depender directamente del Ministerio de Seguridad, mientras se reactiva el Registro Nacional de Armas.
La empresa estatal acumuló pérdidas por más de $243.700 millones. Se concentrará en funciones esenciales y cederá áreas estratégicas a otros organismos.
El último día de junio finalizó la ventana de porcentajes más bajos de ese impuesto y el Gobierno decidió no extenderla para la segunda mitad del año. Reclamos de la Mesa de Enlace.
Según el decreto 444/2025, será un monto extraordinario y no remunerativo, aplicable a jubilaciones, pensiones no contributivas y PUAM. ANSES definirá los mecanismos de pago.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.