
El jefe de Estado y los principales dirigentes y funcionarios de La Libertad Avanza hablaron sobre el ataque que sufrió la caravana por el conurbano y apuntaron contra el principal partido de la oposición.
La Diputada Nacional del PRO que acompaña a Patricia Bullrich, Virginia Cornejo, consideró un “desacierto” la incorporación. “No es sumar gobernabilidad, es interés personal el que busca”, dijo sobre Larreta.
Política05/06/2023Juntos por el Cambio se reunió para definir el ingreso de Juan Schiaretti a su espacio, una iniciativa impulsada por los precandidatos presidenciales Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales. La primera voz opositora fue la del sector radical.
En Hablemos de política, la Diputada Nacional del PRO, Virginia Cornejo, consideró que la incorporación de Schiaretti sería un “desacierto”.
“Más parece que está buscando el poder competir en mejores condiciones con una Patricia Bullrich, que interesarse por ampliar las bases. Si se llegara a aceptar, me parece que haría perder la credibilidad que muchísima gente tiene en lo que es Juntos por el Cambio”, manifestó.
Cornejo remarcó que existe una acentuada diferencia de posiciones dentro de JxC: federal en caso de Bullrich y personal en caso de Larreta.
“Si hay alguien que Federal, es Patricia, y no pasa lo mismo del otro lado, no quiero que se la ponga a la misma altura de un Horacio Rodríguez Larreta que, en cada provincia donde ha llegado, ha llegado con sus propias políticas casi importarle lo que es la diligencia de cada uno de los lugares. Esa eso después se refleja como una gran interna que no hace falta”, explicó la legisladora del PRO.
Cornejo se reconoció en coincidencia con el “peronismo federal” pero en contra de “peronismo camaleónico”.
“Yo no creo, que para tener gobernabilidad, nosotros tengamos que pasar por un proceso de aceptación de este sector político del peronismo, que yo lo pongo muchas veces en esta terminología, como el camaleón, que va cambiando de color según locación, ya infiltrándose a último momento para nuevamente lograr apropiarse de todo el poder”, manifestó.
Otra decisión debatida en la reunión de Juntos por el cambio fue la incorporación de José Luis Esper, al que Virginia Cornejo diferenció de Schiaretti, señalando sus relaciones políticas.
“Esper fija posiciones iguales a las nuestras y muchísimos temas, viene acercándose a JxC hace largo rato, no lo puedo poner a la misma altura que una es Schiaretti. Al hablar de Schiaretti, nosotros en Salta también tenemos que hablar de Juan Manuel Urtubey, y que cuando hablamos de Horacio Rodríguez Larreta, también tenemos que hablar de un Sáenz, y de un romerismo”, detalló.
Respecto al armando de las listas de Salta para las PASO, Cornejo aseguró que un grupo apoyará la presidenta de Bullrich, y su armando dependerá de quién sea su compañero de fórmula, pero que la otra opción interna no es clara.
“Yo soy candidata de JxC con Patricia Bullrich presidente. Habrá otro sector que estará dentro con Horacio Rodríguez Larreta, nosé, será con Morales o con Schiaretti, ahora se habla de Schiaretti- Urtubey; ahí podemos hablar de nombres como Inés Liendo, que no quería que se arme JxC en Salta, podemos hablar de Bettina (Romero), de Martín de los Ríos o del sector del saencismo”, enumeró.
Sobre el final, Cornejo expresó la necesidad de buscar un “equilibro en el poder” a nivel local.
“En Salta, treinta y seis años se botó el mismo sector político. Solamente cuatro años, gobernó un gobernador no peronista que fue con Roberto Augusto Ulloa. Yo quisiera, la verdad, que hay un equilibrio en el poder”, dijo.
El jefe de Estado y los principales dirigentes y funcionarios de La Libertad Avanza hablaron sobre el ataque que sufrió la caravana por el conurbano y apuntaron contra el principal partido de la oposición.
El Presidente se presentó junto a los candidatos que competirán el próximo 7 de septiembre bajo el lema "kirchnerismo nunca más", pero tuvo que retirarse rápidamente debido a los incidentes que se provocaron en el lugar.
El Presidente le respondió a un cronista durante la caravana que encabezó en Lomas de Zamora de cara a las elecciones del 7 de septiembre: “Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió”, sentenció.
El tradicional sondeo que realiza la Universidad Torcuato Di Tella con Poliarquía Consultores reveló esta semana el índice de confianza en Milei más bajo desde el inicio de su gestión.
El jefe de Gabinete expone en la Cámara baja con la gestión atravesada por la investigación por presuntas coimas en la Andis; ya remitió 1337 respuestas por escrito, sin aludir a la última polémica.
El jefe de Gabinete cruzó a la oposición en medio de las críticas por los audios de presuntas coimas en la ANDIS y la causa del fentanilo contaminado.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.
A partir de la viralización de un video, se conoció el hecho que tuvo lugar cerca de una institución de Rosario de Lerma a la que asisten las alumnas, quienes resultaron con lesiones leves.
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.
A pesar del rechazo del Congreso a las transformaciones que el Gobierno Nacional busca hacerle al INTA e INTI, hay incertidumbre sobre lo que sucederá con estos dos organismos. Además, materialmente comienza a complicarse el funcionamiento normal de ambas instituciones.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.