
La diputada nacional María Eugenia Vidal (PRO) afirmó que "la etapa de pintarse de violeta se va agotando" dentro de su partido y que el PRO debe mantenerse como una alternativa fuerte.



La diputada nacional María Eugenia Vidal (PRO) afirmó que "la etapa de pintarse de violeta se va agotando" dentro de su partido y que el PRO debe mantenerse como una alternativa fuerte.

Tras la reunión con Mauricio Macri, Vidal aclaró que la designación de Diego Santilli como Ministro del Interior fue una "decisión a título personal" y garantizó el apoyo del PRO a la reforma laboral y el programa fiscal de Milei.

Luego de cuestionar el liderazgo del Gobierno y los recientes cambios de Gabinete, Mauricio Macri se reúne con dirigentes y legisladores del PRO para redefinir el "lugar" desde donde continuarán apoyando los cambios de La Libertad Avanza.

El presidente del bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, anticipó que el Congreso buscará avanzar “rápidamente” con la agenda de reformas del Poder Ejecutivo.

El ex presidente expresó su apoyo al candidato porteño y destacó su trayectoria y lealtad, aunque evitó mencionar directamente a Patricia Bullrich y a Javier Milei.

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, criticó duramente a un sector del PRO que cuestiona su decisión de apoyar a candidatos de Provincias Unidas que compiten contra la alianza del partido amarillo.

La permanencia de Espert en la BUP somete a evaluación la estrategia electoral libertaria, que se juega a posicionar a Diego Santilli como el catalizador de la campaña.

Sin una estrategia unificada para las legislativas de octubre, el exmandatario reúne a los candidatos de su partido para enviarle un mensaje a La Libertad Avanza.

El partido amarillo afirmó que se decidió por "inasistencia a las reuniones del Consejo, contrariando la Carta Orgánica Nacional".

La diputada nacional decidió no competir en las próximas elecciones y se pronunció en contra del acuerdo con LLA. Criticó el "insulto y la agresión" de Milei.

Las boletas para septiembre en la capital bonaerense: Lucía Iañez por el peronismo, Juan Esteban Osaba por los libertarios y Pablo Nicoletti por el radicalismo.

La diputada del PRO, Laura Machado, reafirmó la decisión del Ejecutivo de rechazar las leyes aprobadas recientemente en la Cámara de Senadores.

El gobernador de Chubut consideró que "las alternativas son sanas para la democracia" y pidió que los dirigentes "sostengan la coherencia en el tiempo".

El diputado salteño cuestionó la prórroga de la intervención del partido y afirmó que no se puede construir un proyecto serio desde “una conducción impuesta desde Buenos Aires”.

El diputado provincial decidió dejar de ser afiliado del PRO, tras la decidió que tomó el Consejo Nacional Directivo de continuar con la intervención hasta marzo del 2026.

El oficialismo nacional insiste en no armar un frente de partidos. En cambio busca absorber uno a uno a los dirigentes del PRO. La reunión será con Macri fuera del país.

El presidente reveló que José Luis Espert será su principal candidato. “Vamos a ir juntos”, dijo. Y aseguró que economía ya comenzó a recuperarse.

"Tenemos que ir juntos aquellos que pensamos en un cambio profundo", dijo al participar en un evento de AmCham.

La destrucción de Juntos por el Cambio dejó al macrismo herido y con una histórica derrota de Silvia Lospennato, que reflejó el malestar con la gestión porteña y la fuga hacia otros espacios.

El resultado de las elecciones marcará la relación que tendrá el presidente Javier Milei con el jefe del PRO, Mauricio Macri

La vocera porteña calificó de "aberrante" el ataque del mandatario a los trabajadores de prensa y la campaña en redes de los libertarios.

La diputada dijo que le genera “decepción y tristeza” el comportamiento del ex jefe de Gobierno porteño. “Me cuesta entender su decisión y lo que está haciendo", dijo la diputada.

Seguramente a muchos se les escapó, el que para mí, es el hecho más nefasto de nepotismo en la política argentina de los últimos tiempos.

Desde el partido liderado por Mauricio Macri se expresaron en la cuenta de X del espacio tras las polémicas declaraciones de la titular del FMI y las elecciones nacionales.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.

El Black Friday 2025 en Argentina se llevará a cabo durante cuatro días, desde el 28 de noviembre hasta el 1 de diciembre.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Los bancos actualizaron sus tasas de plazos fijos. El Banco Voii lidera el ranking, pagando el 33% de TNA. Entre los grandes, el Banco Macro ofrece el 29%.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.