
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
Con el Operativo Extramuros, pacientes adultos y pediátricos de la banda sur del departamento Rivadavia fueron asistidos por profesionales de 16 especialidades.
Municipios30/05/2023En un nuevo operativo de asistencia extramuros, que se desarrolló en tres jornadas, el Ministerio de Salud Pública brindó asistencia con profesionales de diversas especialidades a 936 pobladores de La Unión, Santa Rosa y Rivadavia Banda Sur.
En esta ocasión, concurrieron 16 profesionales: 2 de dermatología, 2 de pediatría, 1 de cardiología de adultos, 1 de cardiología infantil, 4 de clínica médica/medicina generalista, 1 de otorrinolaringología, 1 de diagnóstico por imágenes, 1 de obstetricia, 1 de nutrición y 1 de oftalmología.
El detalle de consultas es el siguiente:
· 121 en dermatología
· 114 en pediatría
· 56 en cardiología de adultos
· 81 en cardiología de niños
· 241 en clínica de adultos/medicina generalista
· 28 en otorrinolaringología
· 24 en imagenología
· 52 en obstetricia
· 49 en nutrición
· 100 en oftalmología
En cuanto a las prácticas, se efectuaron:
· 56 electrocardiogramas de adultos
· 81 electrocardiogramas de niños
· 6 eco doppler color
· 54 otoscopías
· 56 rinboscopías
· 94 ecografías generales
· 28 exámenes de Papanicolaou (PAP)
· 32 controles de embarazos
· 1 colocación de implante subdérmico (ISD)
· 100 autorrefractometrías
· 39 fondos de ojo.
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
La actividad se llevará acabo este fin de semana en el Complejo Los Ceibos. Invitan a la comunidad a disfrutar de la propuesta.
El mandatario se sumó a los festejos por las fiestas patronales que este año tuvo el lema: “Junto a San Cayetano y el Beato Monti, peregrinemos con esperanza.
”Es un honor estar con ustedes; en este pueblo del que me siento parte”, expresó el gobernador en plaza San Martín donde se realizó el Festi Plaza y se cantó el feliz cumpleaños a la ciudad.
En la festividad en honor a Santa Rosa de Lima, el pueblo participó de las celebraciones religiosas, el tradicional desfile y procesión.
El mandatario provincial convocó a la unión de todos los salteños para demandar “lo que nos corresponde, sin necesidad de estar con la mano extendida en Buenos Aires pidiendo limosna, cuando en realidad somos una provincia rica”.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
La Junta Electoral Nacional, distrito Salta, aprobó el modelo definitivo de la Boleta Única de Papel (BUP). El documento se usará en las elecciones nacionales del 26 de octubre de 2025.
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.
La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria.