
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
Serán múltiples los operativos que se desarrollarán en simultáneo para la entrega de módulos focalizados a más de 80 comunidades originarias.
Municipios29/05/2023Se realizarán operativos en los departamentos San Martín, Anta, Metán, Los Andes y Rivadavia para distribuir módulos con alimentos secos adecuados para la salud y sin excesos de nutrientes críticos.
Más de 80 comunidades residentes en los municipios de Aguaray, Salvador Mazza, Joaquín V. González, El Quebrachal, El Galpón, Metán Embarcación, General Pizarro, Apolinario Saravia, San Antonio de los Cobres y Rivadavia Banda Sur recibirán módulos focalizados, en operativos simultáneos. Acorde a la programación establecida desde el Programa a cargo, se prevé que desde hoy lunes y hasta el viernes dos de junio, se realicen los operativos de manera simultánea y coordinada junto a los gobiernos locales.
Las intervenciones de los agentes estatales se realizarán durante los próximos días, ante la extensión territorial que deben cubrir para la entrega de los alimentos y las diferentes concentraciones poblacionales que residen en cada zona. Estas acciones de agentes del Ministerio de Desarrollo Social, permiten distribuir módulos alimentarios focalizados principalmente a familias originarias.
Desde la Dirección encargada del Programa se indicó que los operativos se realizan en cumplimiento de un cronograma, basado en la geografía provincial, las distancias que implica su recorrido para brindar contención. Además los mismos están sujetos a las condiciones climatológicas, ya que eventuales lluvias pueden anegar los caminos, dificultando las entregas.
Acciones en territorio
Focalizado es un programa que distribuye alimentos secos adecuados para la salud y sin excesos de nutrientes críticos, en cumplimiento con la Ley Nacional N° 27.624 de Promoción de Alimentación Saludable. El mismo busca brindar información a los consumidores sobre estos productos.
Focalizado tiene por objetivo brindar contención alimentaria principalmente a niños de entre 6 meses a 7 años y embarazadas a partir del tercer mes de familias originarias, así como a personas discapacitadas y adultos mayores.
El Programa se realiza a través de un convenio firmado por Nación y Provincia, que permite coordinar los operativos con las áreas de Atención Primaria de la Salud de los hospitales locales de los municipios donde se coordina la distribución; con Acción Social de los municipios; así como con la subsecretaría de Parque Automotor de la Provincia.
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.
El SMN emitió alerta amarilla por bajas temperaturas este domingo y lunes en algunos departamentos de la provincia.
Federico Casas celebró la pronta finalización de una alcantarilla vital en La Merced, ejecutada junto a la empresa de Agua y Saneamiento de la provincia.
Sergio Villanueva, intendente de la localidad, explicó que, por la nieve acumulada en la ruta, se decidió la restricción de circulación para el tránsito pesado. Advirtió que solo camionetas 4x4 pueden circular con precaución.
La concejal Ana Soledad García Mendoza detalló que la ordenanza busca una solución a fondo con un trabajo intersectoral con el “estado presente”.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.