
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Desde hace tres años en época invernal asisten a este tipo de lugares. A partir de este año se ubica en Rivadavia N° 1350 de lunes a lunes, de 20 a 8 horas.
Salta30/05/2023En diálogo con Aries, la directora de Abordaje Social, Florencia Aramayo, habló sobre la puesta en marcha desde este lunes de El Refugio para personas en situación de calle. Una vez que en horas de la tarde se firmó el convenio entre los Ministerios de Desarrollo Social, Salud Pública y Seguridad, aproximadamente 15 personas ingresaron al lugar, informó la funcionaria.
El Refugio funciona en Rivadavia N° 1350, ex centro de vacunación Covid-19, de lunes a lunes, 20 a 8 horas. Con acceso es gratuito y voluntario.
En caso de percibir que una persona vive en situación de calle y necesita preservarse durante la noche por las bajas temperaturas, llamando al 911 le indicarán que en Capital existen dos opciones para la asistencia, una de ellas el albergue municipal que funciona en calle Buenos Aires N° 930 o bien El Refugio de calle Rivadavia.
Aramayo trazó una comparación entre ambos sitios, destacando que el habilitado por la provincia tras la firma con el Ministerio de Salud se activa el protocolo ante una emergencia contando en el edificio con una operadora que además es enfermera.
En Salta se estima que hay 244 personas en situación de calle, tal es así que una vez que se llevó adelante la firma del convenio entre los Ministerios, ya había gente esperando ingresar.
“Anoche después de la firma del convenio ingresaron aproximadamente 15 personas, todas por voluntad propia, ya saben la modalidad de hecho muchos de ellos son caras conocidas y le dieron la bienvenida por tercera vez al refugio”, expuso y agregó que tal es así que dejaron que le hicieran la requisa (por cuestiones de seguridad), dejaron sus objetos personales, fueron a las duchas, a su cama y esperaban la cena”.
“La mayoría de la gente en situación de calle ya saben a qué lugares ir en la época de invierno”, advirtió la funcionaria.
Tiene capacidad para 30 personas, 26 camas en la habitación dispuesta para hombres, 6 en la de mujeres y una habitación más destinada para personas con casos respiratorios o sospechosos de otras patologías.
Finalmente, sobre los recursos que cuenta El Refugio, Aramayo precisó que depende del Ministerio de Desarrollo Social Provincial y todo cuanto necesitan está garantizado por el Gobierno.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.