
Carlos Pestalardo, del Hospital de Clínicas porteño, dijo que en ese lugar inhóspito del norte “se siente la verdadera vocación médica”.



Carlos Pestalardo, del Hospital de Clínicas porteño, dijo que en ese lugar inhóspito del norte “se siente la verdadera vocación médica”.

El Dr. Antonio Salgado señaló que la iniciativa surge del gran costo que implica asistir a conductores en estado de ebriedad que causan siniestros viales.
El Ministro de Salud, junto a los gerentes de los hospitales, mantendrán este lunes una reunión, “para establecer los precios justos”.

En Santa Victoria Este, desde el próximo lunes, médicos de la Delegación de Asuntos Indígenas y sanitaristas del hospital local recorrerán 13 misiones y parajes.
El Ministerio de Salud Pública informó sobre las asistencias brindadas a través de los servicios de guardia del SAMEC y hospitales de Capital.

Durante dos jornadas, atenderán consultas de afiliados y particulares. Los turnos se pueden solicitar en el edifico municipal o a través de un mensaje telefónico.

Con el Operativo Extramuros, pacientes adultos y pediátricos de la banda sur del departamento Rivadavia fueron asistidos por profesionales de 16 especialidades.

Los 18 de cada mes, los alrededores del hospital Oñativia se llenan de personas que llegan de diferentes puntos de la provincia para consultas y estudios con diferentes profesionales del área de salud.

El Ministerio de Salud de Bolivia presentó un informe a Argentina en el que señala que hubo atención médica, pero que “se produjeron actos administrativos contrarios a la normativa y acuerdos bilaterales vigentes”.

En medio del repudio generalizado por la muerte del docente de Tartagal que falleció sin recibir atención médica en Bolivia, el gerente del hospital San Bernardo consideró que “los colegas bolivianos se equivocaron”.

José Benitez, hermano de Alejandro Benitez, el docente que falleció tras un accidente de tránsito y sin atención médica en Bolivia, pidió que el hecho sirva de precedente para evitar situaciones similares y destacó el acompañamiento de la prensa.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.