
El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.


En el marco de los 74 años de la Creación de Tránsito municipal, el balance no es positivo según el jefe del Cuerpo de Motoristas, Reynaldo Guerra “no alcanza”. Por otra parte apuntó a tiempos de campaña en donde ingresa gente, pero no dependen de la repartición pública.
Salta22/05/2023
Ivana Chañi
Este lunes en Tránsito municipal celebró el 74° aniversario de la creación de la Policía Municipal de Tránsito con un acto donde participaron autoridades municipales e invitados especiales. Actualmente el organismo forma parte de la Secretaría de Movilidad Ciudadana a cargo de Gilberto Pereyra.
En ocasión de los festejos, en Aries el jefe de Motoristas Reynaldo Guerra hizo un balance en sus 42 años de servicio, a uno de despedirse dado que iniciará sus trámites jubilatorios.

“A pesar de que tuvimos varios gobiernos pienso que nos hemos mantenido estables, de avanzar creo que no avanzamos mucho”, manifestó por tanto indicó que en estos más de 40 años la ciudad creció y el parque automotor a la par y los gobiernos no se ocuparon de eso.
“Cuando ingresé éramos 400 inspectores y en vehículos desbordaba y ahora no somos ni 150, y de los 150 no creo que estén en la calle”, lamentó.
En este sentido, Guerra expuso que por ese entonces desde el área se cubrían los cuatro puntos cardinales, la Terminal de ómnibus, cementerios y la presencia se sentía. Ahora el Jefe de los Motoristas dijo que no puede cubrir al mismo tiempo el centro de la ciudad y la periferia.
“Si mando gente al centro no tengo para las orillas, y si mando a las orillas no tengo para el centro. Somos pocos”, reveló a la vez que lamentó que en tiempo de campaña y con las distintas gestiones ingrese gente al sector pero no dependen de él, como así también les sacan vehículos, los plotean y no se los regresan.
Asimismo, Guerra contó que los pasos niveles y las escuelas son objetivos que no puede descuidar.

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.

El flamante mandatario del Millonario se expresó con respecto a la continuidad del Muñeco en varias entrevistas previas a las elecciones. Conocé cuál es su postura con respecto al entrenador más ganador de la historia del club.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.