
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
En el marco de los 74 años de la Creación de Tránsito municipal, el balance no es positivo según el jefe del Cuerpo de Motoristas, Reynaldo Guerra “no alcanza”. Por otra parte apuntó a tiempos de campaña en donde ingresa gente, pero no dependen de la repartición pública.
Salta22/05/2023Este lunes en Tránsito municipal celebró el 74° aniversario de la creación de la Policía Municipal de Tránsito con un acto donde participaron autoridades municipales e invitados especiales. Actualmente el organismo forma parte de la Secretaría de Movilidad Ciudadana a cargo de Gilberto Pereyra.
En ocasión de los festejos, en Aries el jefe de Motoristas Reynaldo Guerra hizo un balance en sus 42 años de servicio, a uno de despedirse dado que iniciará sus trámites jubilatorios.
“A pesar de que tuvimos varios gobiernos pienso que nos hemos mantenido estables, de avanzar creo que no avanzamos mucho”, manifestó por tanto indicó que en estos más de 40 años la ciudad creció y el parque automotor a la par y los gobiernos no se ocuparon de eso.
“Cuando ingresé éramos 400 inspectores y en vehículos desbordaba y ahora no somos ni 150, y de los 150 no creo que estén en la calle”, lamentó.
En este sentido, Guerra expuso que por ese entonces desde el área se cubrían los cuatro puntos cardinales, la Terminal de ómnibus, cementerios y la presencia se sentía. Ahora el Jefe de los Motoristas dijo que no puede cubrir al mismo tiempo el centro de la ciudad y la periferia.
“Si mando gente al centro no tengo para las orillas, y si mando a las orillas no tengo para el centro. Somos pocos”, reveló a la vez que lamentó que en tiempo de campaña y con las distintas gestiones ingrese gente al sector pero no dependen de él, como así también les sacan vehículos, los plotean y no se los regresan.
Asimismo, Guerra contó que los pasos niveles y las escuelas son objetivos que no puede descuidar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Se trata de obras de señalización vial e infraestructura para el desarrollo de las tareas de control interdisciplinario entre Rentas, Policía de la Provincia, Vialidad y Turismo.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.