
Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.
Lo adelantó en Aries el secretario general del sindicato, Fernando Mazzone. Además informó que el Gobierno convocó a la Intergremial este miércoles.
Educación16/05/2023El titular de la Agremiación de Docentes de la Provincia de Salta manifestó que dialogando con afiliados del gremio se resolvió pedir al Gobierno provincial una cláusula gatillo en ocasión de ser convocados a la discusión paritaria este miércoles 17 de mayo en horario a confirmar.
Según explicó el sindicalista, esta medida permitirá darle certeza al sector de la docencia ya que señaló que “está difícil la situación económica por la inflación”.
“No hay que perder el poder adquisitivo del salario por eso nosotros siempre estamos cerrando por arriba de la inflación, pero no alcanza”, expuso.
Vale recordar que el viernes último el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos publicó los índices de inflación de abril que arrojaron el 8,4% y acumuló una variación acumulada del 32%.
Respecto de las implicancias de la cláusula gatillo, el dirigente explicó primero que a medida que se precise la inflación, la actualización se realizará de manera automática sin necesidad de un nuevo acuerdo entre los ministros de Economía, Roberto Dib Ashur y de Educación, Matías Cánepa. Ello no significa que no habrá diálogo, sino que las reuniones se concentrarán en otros aspectos que hace a las tareas de los docentes de la administración pública, aclaró.
Consultado por la decisión de autoconvocados de ir al paro por tiempo indeterminado, Mazzone apuntó a intencionalidad política ya que las medidas de fuerza iniciaron a días de los comicios del 14 de mayo, en donde se ponía en juego la reelección del gobernador Gustavo Sáenz.
Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.
Salta será sede del evento, que reúne a expertos en educación y salud para visibilizar la dislexia y otras dificultades del aprendizaje desde un enfoque científico e interdisciplinario.
Estudiantes de 15 escuelas técnicas con especialidad en Electromecánica, Electrónica y Automotores definirán a la institución ganadora del año en la fabricación de autos eléctricos.
Florencia de Zavalía, tucumana y creadora de Zelmira remarcó que el objetivo es lograr una inclusión efectiva en las aulas.
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
Los datos corresponden a los resultados que arrojó la prueba Aprender Alfabetización 2024 que midió las habilidades lectoras de estudiantes de tercer grado de primaria.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.