
Con el inicio de la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los fieles salteños se encuentran con los precios de los tradicionales claveles y novenarios. Relevamiento de la mañana de este sábado.
A partir de las 08:00 horas de este viernes comenzó a regir la veda electoral, por ello para evitar actividades políticas se informa a los ciudadanos que está habilitado el Sistema de Emergencias 911.
Salta12/05/2023En diálogo con Aries el jefe de prensa de la Policía de Salta Miguel Velardez brindó detalles del operativo de seguridad en el marco de las elecciones provinciales del próximo domingo 14 de mayo.
Según contó Velardez, desde el martes que se dispuso un operativo especial para controlar en horario nocturno las pegatinas y la colocación de carteles. "En años anteriores hemos tenido antecedentes desfavorables con enfrentamientos bastantes bruscos y es lo que se buscó este año evitar y dio bueno resultados", manifestó.
Desde las 08:00 horas de este viernes rige la veda electoral, por ello el comisario Velardez informó que el Sistema de Emergencias 911 está habilitado para cualquier tipo de denuncias relacionadas a actividades políticas, se verifican y luego se ponen en conocimiento al Tribunal Electoral, precisó.
Desde el sábado a las 20 horas comienzan a regir las restricciones que establece la ley federal que regula la actividad en tiempos de elecciones por tanto se hará un cese paulatino de todas las actividades que concentren una gran cantidad de personas, a saber reuniones deportivas, culturales y sociales.
Así también a las 00:00 horas del domingo deben cesar la venta de bebidas alcohólicas y la actividad en los locales gastronómicos.
"La totalidad de los recursos disponibles de la Policía van a estar a disposición de estos dos objetivos: primero no perder de vista la situación de seguridad en la provincia; y el segundo es tener una cobertura externa en la totalidad de los establecimientos”, sostuvo.
Paralelamente se brindará cobertura a las empresas que brindan electricidad y del correo con el traslado de las urnas.
“Durante toda la jornada se van a identificar todos los incidentes que tengan que ver con algún tipo de transgresión a la normativa nacional para estos comicios", advirtió Miguel Velardez.
Las personas que no puedan sufragar, por encontrarse a más de 100 kilómetros de su lugar de residencia, deberán realizar la emisión de constancias del no voto en cualquier dependencia policial de 8 a 18 horas o en las oficinas de atención al ciudadano de la Jefatura Policial en calle Santiago del Estero 716.
Con el inicio de la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los fieles salteños se encuentran con los precios de los tradicionales claveles y novenarios. Relevamiento de la mañana de este sábado.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Este sábado 6 de septiembre comienza la Novena del Milagro en Salta con temperaturas frescas y cielo mayormente nublado, según el Servicio Meteorológico Nacional.
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
Lo informó el secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor. y detalló que se invertirá un aproximado de 300 millones de pesos en la refacción total del inmueble.
La atención comenzará en Mitre y España a partir de este sábado; se abrirán más puestos de atención, incluida una carpa que se montará en el parque San Martín, a la par de la Feria del Milagro.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.
La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria.
El diputado Esteban Paulón realizó un pedido de informes para conocer la situación que afecta y deja sin documentación a quienes se encuentran fuera del país. El Gobierno asegura que solo se trata de 5 mil casos.