
Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.
A partir de las 08:00 horas de este viernes comenzó a regir la veda electoral, por ello para evitar actividades políticas se informa a los ciudadanos que está habilitado el Sistema de Emergencias 911.
Salta12/05/2023En diálogo con Aries el jefe de prensa de la Policía de Salta Miguel Velardez brindó detalles del operativo de seguridad en el marco de las elecciones provinciales del próximo domingo 14 de mayo.
Según contó Velardez, desde el martes que se dispuso un operativo especial para controlar en horario nocturno las pegatinas y la colocación de carteles. "En años anteriores hemos tenido antecedentes desfavorables con enfrentamientos bastantes bruscos y es lo que se buscó este año evitar y dio bueno resultados", manifestó.
Desde las 08:00 horas de este viernes rige la veda electoral, por ello el comisario Velardez informó que el Sistema de Emergencias 911 está habilitado para cualquier tipo de denuncias relacionadas a actividades políticas, se verifican y luego se ponen en conocimiento al Tribunal Electoral, precisó.
Desde el sábado a las 20 horas comienzan a regir las restricciones que establece la ley federal que regula la actividad en tiempos de elecciones por tanto se hará un cese paulatino de todas las actividades que concentren una gran cantidad de personas, a saber reuniones deportivas, culturales y sociales.
Así también a las 00:00 horas del domingo deben cesar la venta de bebidas alcohólicas y la actividad en los locales gastronómicos.
"La totalidad de los recursos disponibles de la Policía van a estar a disposición de estos dos objetivos: primero no perder de vista la situación de seguridad en la provincia; y el segundo es tener una cobertura externa en la totalidad de los establecimientos”, sostuvo.
Paralelamente se brindará cobertura a las empresas que brindan electricidad y del correo con el traslado de las urnas.
“Durante toda la jornada se van a identificar todos los incidentes que tengan que ver con algún tipo de transgresión a la normativa nacional para estos comicios", advirtió Miguel Velardez.
Las personas que no puedan sufragar, por encontrarse a más de 100 kilómetros de su lugar de residencia, deberán realizar la emisión de constancias del no voto en cualquier dependencia policial de 8 a 18 horas o en las oficinas de atención al ciudadano de la Jefatura Policial en calle Santiago del Estero 716.
Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.
La iniciativa busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo. El plazo de postulación vence el 25 de julio.
Familias originarias de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur, recibieron el refuerzo alimentario las dos últimas semanas, y se desarrollarán acciones territoriales en simultáneo en municipios de los departamentos Orán, Anta y Metán.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.