
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
En su participación del debate en Aries, la candidata a concejal del PO, Gabriela Cerrano, arremetió contra la Jefa Comunal y afirmó que “la guitarra queda chiquita”. Por otra parte, la candidata de “Salta Avanza Con Vos” Agustina Ávalos destacó que su espacio propone “gente nueva y que no está en un cargo”.
Política11/05/2023Ante la consulta por la evaluación de la gestión de la intendenta Bettina Romero, Gabriela Cerrano desde el Partido Obrero consideró que “lo único positivo de la Intendenta es que supo dejar en evidencia todo lo que no hizo, lo que mintió”.
“Esto de las obras en los barrios populares es porque nosotros desde la Izquierda nos organizamos, la guitarra queda chiquita”, manifestó al tiempo que lamentó que en el barrio Juan Manuel de Rosas hay casas con letrinas.
Cerrano advirtió que la crisis económica se llevará “puestos” a los municipios y la Intendenta lo que hace es mostrar con spot con “sonrisas” ocultando la grave situación en la que está la comuna.
“Qué vamos a hacer ante esta situación que el país se va al tacho”, interrogó a la mesa.
Por otra parte, respecto a la política social de la gestión actual la candidata a concejal sostuvo que “la gente ya no sabe qué changas hacer” y apuntó a los microcréditos de los que se jacta la Municipalidad de entregar a los salteños en afán del emprendedurismo.
“Con los créditos de la Municipalidad se compra una garrafa para vender empanadas en la esquina. No es trabajo genuino, están capacitando para changas”, exclamó.
En palabras finales, Gabriela Cerrano le pidió a los salteños un voto de confianza para que la Izquierda vuelva al Concejo porque “desde que no estamos siguen los negociados y atropellos a los salteños”.
En tal sentido, cuestionó que se gestione al Municipio como una empresa y se defienda a los empresarios en lugar de a los vecinos.
A su turno, la candidata a concejal por “Salta Avanza Con Vos” Agustina Ávalos apoyó el impuestazo ya que admitió que no coincide con las propuestas de bajar los impuestos ya que se preguntó que de algún lugar deben de salir los fondos para las obras.
Respecto de la asistencia social del Municipio, coincidió con el trabajo desplegado por el Ejecutivo Municipal y apuntó a los planes sociales sobre los cuales pidió un mayor control lamentando que hay personas que cobran más de uno y con ello hasta superan un sueldo mínimo de cualquier trabajador.
A modo de conclusión, Agustina Avalos apeló al voto de los salteños este domingo 14 de mayo destacando que pertenece a un espacio que propone “gente nueva y que no está en un cargo”, finalizó.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.