
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
En su visita a "Día de Miércoles" el senador y candidato a intendente por "Vamos Salta" habló de la idoneidad en los cargos y cuestionó que en la gestión municipal no prime la preparación sino la portación de apellidos y las relaciones personales.
Política11/05/2023Durand afirmó tener una gran preocupación porque las personas que están en un cargo tengan una formación y que ese lugar haya sido producto del trabajo, de capacitaciones con la visión de la idoneidad, "más que decir estás acá porque tenés contactos, estás acá porque tenés tal apellido, estás acá porque venís de tal familia" advirtió.
"Uno no puede pagarle a un funcionario para que vaya a aprender, sino le estamos pagando", señaló a la par que indicó que en el sector privado eso no pasa porque quien ocupa un lugar de poder de decisión se debe formar para ocuparlo.
En tal sentido, recordó que para llegar a dónde está trabajó desde los 18 años mientras estudiaba en la universidad para adquirir experiencia y mejorar cada día en sus proyectos. Destacando que para ser intendente se preparó y se rodeó de gente idónea y capaz.
"Vos tenés que tener la capacidad de sentarte, dialogar y escuchar", subrayó.
"Creo en el mérito, en el esfuerzo y en la excelencia", resalto en tanto manifestó que a diferencia de la actual gestión municipal, "trabajo con gente que se gana los lugares".
"Basta que se hereden las cosas, que contacto mate curriculum, a todos los que nos costó remarla de abajo y pelearla contra eso sabemos lo frustrante que es eso".
En este sentido, contó que conoce de muchos empleados municipales con antigüedad que deben enseñarles a los jefes.
"Eso no puede ser, eso hay que cambiar", cerró.
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
La diputada Socorro Villamayor señaló que se consideraron dichos espacios porque “podemos tener verdaderamente un control en el ingreso” y aseguró que en otras provincias "ya se ha implementado y tiene buenos resultados".
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.
Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.