
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
En su visita a "Día de Miércoles" el senador y candidato a intendente por "Vamos Salta" habló de la idoneidad en los cargos y cuestionó que en la gestión municipal no prime la preparación sino la portación de apellidos y las relaciones personales.
Política11/05/2023Durand afirmó tener una gran preocupación porque las personas que están en un cargo tengan una formación y que ese lugar haya sido producto del trabajo, de capacitaciones con la visión de la idoneidad, "más que decir estás acá porque tenés contactos, estás acá porque tenés tal apellido, estás acá porque venís de tal familia" advirtió.
"Uno no puede pagarle a un funcionario para que vaya a aprender, sino le estamos pagando", señaló a la par que indicó que en el sector privado eso no pasa porque quien ocupa un lugar de poder de decisión se debe formar para ocuparlo.
En tal sentido, recordó que para llegar a dónde está trabajó desde los 18 años mientras estudiaba en la universidad para adquirir experiencia y mejorar cada día en sus proyectos. Destacando que para ser intendente se preparó y se rodeó de gente idónea y capaz.
"Vos tenés que tener la capacidad de sentarte, dialogar y escuchar", subrayó.
"Creo en el mérito, en el esfuerzo y en la excelencia", resalto en tanto manifestó que a diferencia de la actual gestión municipal, "trabajo con gente que se gana los lugares".
"Basta que se hereden las cosas, que contacto mate curriculum, a todos los que nos costó remarla de abajo y pelearla contra eso sabemos lo frustrante que es eso".
En este sentido, contó que conoce de muchos empleados municipales con antigüedad que deben enseñarles a los jefes.
"Eso no puede ser, eso hay que cambiar", cerró.
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.
Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.
El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.
El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.