
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
En "Día de Miércoles" el senador y candidato a la intendencia capitalina por “Vamos Salta” cuestionó las prioridades de la Intendente Bettina Romero. "Las obras tienen que ser útiles, no para que se vean", manifestó.
Política11/05/2023"Lo primero que hay que hacer es obra pública desde los barrios hacia el centro, y no desde el centro a los barrios" señaló cuestionando que "lamentablemente la hora de los barrios no llegó".
Durand justificó tal afirmación con hechos concretos del trabajo que desde hace seis años realiza en los barrios de la ciudad junto a un equipo de profesionales solidarios de distintas áreas.
"Todos los días en los barrios, no salgo a caretearla dos, tres meses antes de una elección. Nosotros venimos haciendo un laburo sostenido pasa la elección y lo vamos a seguir haciendo", indicó.
Consultado sobre las declaraciones de la intendente Bettina Romero al afirmar que ha sido la gestión que más obras hizo, Durand opinó no solamente que no fue así, sino que consideró también que "no hay que creerse la propia propaganda" porque las pruebas de la falta de obras, calles en mal estado, y demás están a la vista.
Si bien reconoció que no puede atribuir todo a la gestión actual, sí remarcó que es un tema de prioridades y se trata de ordenarlas.
"Mi prioridad no es gastar la plata de la gente en una ciclovía como la de la calle Alvarado que no tiene uso. Mi prioridad es arreglar la avenida Roberto Romero que es una de las arterias principales de zona sur y no hacer una ciclovía ahí. Mi prioridad no es gastar en macetas, eso no puede ser una prioridad".
"Las obras tienen que ser útiles, no para que se vean", subrayó.
Ratificó su compromiso de eliminar la ciclovía de calle Alvarado y recordó que estuvo una hora parado con intersección Ituzaingó y en ese tiempo no pasó un ciclista en un día de semana.
El candidato a intendente reconoció que es un desafío la fluidez del tránsito y para trabajar en ello prometió complementarse con el Gobierno Provincial.
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.
Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".
El Presidente escaló la tensión con el jefe del PRO tras la victoria en las elecciones de CABA y puso en duda su liderazgo: “El acuerdo en la provincia avanza, independientemente de él”.
Ramon “Rana” Villa, cuestionó tanto la ocupación ilegal de la sede como la intervención partidaria, y destacó la necesidad de respetar los procesos legales y la institucionalidad.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.