
Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.
La Comisión de Discapacidad del Concejo Deliberante propone que los locales gastronómicos de la ciudad ofrezcan un ejemplar de carta menú con pictogramas y apoyo visual accesible para niñas, niños y adolescentes con TEA o con dificultades cognitivas del lenguaje, en formato digital e impreso.
Salta03/05/2023Por “Un Concejo más cerca de tuyo”, el concejal de Salta Independiente Franco Biella reconoció que el proyecto surge de la inquietud de una madre con un niño con TEA que le propuso avanzar en la materia como lo hicieron otras legislaciones en el país y en el mundo.
“Nos pareció más que interesante implementarlo y la pandemia nos ha puesto a la altura de un montón de circunstancias, a nivel legislativo vemos que hay una catarata de regulación en este sentido como la pirotecnia sonora y otros proyectos que se orientan a este espectro”, indicó.
Principalmente beneficia a personas con TEA pero también apunta a otros trastornos, gente con síndrome de Dawn, “que sea realmente abarcativo”, expresó.
Biella dijo que este proyecto no fue pensado de manera aislada ya que hay que advertir ordenanzas como la señalética universal que es llevar los pictogramas a la señalización y que al Concejo Deliberante lo hace pionero en ese sentido, remarcó.
“Llevarlos a los menúes es una extensión de eso”, subrayó.
Por otra parte, el concejal Franco Biella se refirió a la orden del día de este miércoles y habló del proyecto que propone el cupo femenino en la obra pública municipal.
“Apunta a la obra pública que realiza la Municipalidad pero con fondos propios”, aclaró al tiempo que cuestionó que se haya tardado tanto tiempo en trabajar en un proyecto de este tipo.
“La mejor manera de eficientizar la obra pública municipal es garantizar el cupo” porque “ya no se puede hablar de distintos géneros”, ya que consideró que es una discusión que está superada.
Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.
Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.
Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.
El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.
Los interesados ya pueden anotarse a través de la app Muni Salta. Habrá 700 cupos disponibles y solo el 15% será para feriantes de fuera de la provincia.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Los ahora candidatos del frente oficialista, aseguraron que su misión será la de defender los intereses de la provincia y enfrentar las políticas centralistas desde el Congreso.
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.