
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
En Aries el presidente de REMSa Alberto Castillo analizó el proyecto de ley del oficialismo que busca la nacionalización del litio. “No hay ninguna posibilidad que a los salteños nos saquen nuestros recursos”, manifestó.
Salta03/05/2023Este martes se conoció un proyecto de ley que busca nacionalizar el litio como “recurso estratégico” y modificar el código minero y la ley de Inversiones. El proyecto es autoría del diputado nacional correntino, Juan Carlos Alderete, y tiene el apoyo de la legisladora y candidata a gobernadora, Verónica Caliva.
“Una vez más y van, los intereses de este sector partidario no son la de explotar y desarrollar el litio, el país y generar, sino de apropiarse siempre de caja”, disparó.
Castillo analizó la iniciativa desde el punto de vista político y para ello trajo a mención el teorema de Baglini, político radical en la época del ex presidente de la Nación, Raúl Alfonsín y parafraseándolo, dijo que “el grado de responsabilidad de las propuestas de un partido o de un dirigente político es proporcional a sus posibilidades de acceder al poder”. En este sentido, sostuvo que tanto Alderete como Caliva después de cumplir su mandato en diciembre se van a su casa porque “no tienen ninguna posibilidad de ser gobierno”, sostuvo y cuestionó que en ese tiempo no han podido transformar el país ni sus recursos.
El titular de Recursos Energéticos y Mineros de Salta, S.A. advirtió que “desde que el litio en 2020 se declaró a nivel mundial como un mineral estratégico para la transformación y generación eléctrica, palos a la rueda y tratar de sacarle a la provincia sus recursos que por Constitución le corresponde”.
En este sentido, Castillo dijo que desde Frente de Todos se envalentaron por el tema de Chile ya que el Gobierno declaró el litio como recurso estratégico pero para fines militares lo cual no significa que el Estado Nacional lo maneje sino que una comisión determina las empresas con las que contrata, el cómo y el cuándo debe producirse la explotación.
Haciéndose eco de algunos planteos de la oposición, Castillo dijo que le parece bien que se discuta si hay que cambiar regalías, o aumentarlas y señaló que es un debate que se debe el Congreso de la Nación.
No obstante, afirmó que lo importante es que “hay que estudiar cómo incorporar valor en la cadena del litio y generar productos con valor agregado” y para ello manifestó que tiene que haber “una gran apertura para el sector privado”, porque es el único que puede hacerlo.
Para sintetizar el proyecto de ley, Castillo subrayó que estamos en tiempos electorales, y cerró contundente: “No hay ninguna posibilidad de que a los salteños nos saquen nuestros recursos”.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.