La industria muestra leve mejora, pero no termina de consolidar la recuperación

La UIA apuntó a la apertura comercial. Durante el primer semestre del año, las importaciones de bienes de consumo alcanzaron los 5.268 millones de dólares.

Argentina15/08/2025

720

La actividad industrial en julio creció 2,8% en términos interanuales, pero se mantuvo estable respecto de junio, según el informe mensual de la Unión Industrial Argentina (UIA).

El resultado muestra que se mantiene la heterogeneidad en la recuperación, que por otro lado no termina de consolidarse.

“El sector, sumado a una actividad amesetada, enfrenta un aumento de tasas que puede impactar en el crédito y el costo de capital de trabajo. A esto se suma una mayor competencia frente a la importación de bienes terminados”, dijo la UIA.

Entre los sectores que presentaron una suba mensual sin estacionalidad respecto a junio se ubicaron los despachos de cemento, con un aumento del 2,4%. Este rubro aún se encuentra en un bajo nivel productivo, un 22% por debajo del mismo período de 2023.

El consumo de energía eléctrica de grandes usuarios industriales registró una suba mensual del 1,6%.

Por su parte, la liquidación de divisas agroindustriales también subió, un 0,6%. Julio fue un mes récord para estas divisas, correspondiente al último ingreso previo a la finalización de la reducción temporal de derechos de exportación.

Por el contrario, el sector Automotor presentó una disminución mensual del 9,8%. Esta baja se debió a una reducción en las exportaciones y a ajustes por recesos de planta debido a vacaciones y tareas de mantenimiento.

El patentamiento de maquinaria industrial también mostró una baja del 4,8%. Las exportaciones hacia Brasil disminuyeron respecto al mes anterior, principalmente por una baja en el volumen exportado de vehículos automotores.

Al interior de la industria, la heterogeneidad sectorial continúa, dado que solo tres sectores se recuperaron respecto al período acumulado de 2023: los vinculados a la molienda, la refinación de petróleo y la producción de motos.

Unicamente dos sectores mostraron recuperación productiva al compararse con el mismo período de 2022.

La UIA apuntó a la apertura comercial. Durante el primer semestre del año, las importaciones de bienes de consumo alcanzaron los 5.268 millones de dólares, marcando una suba del 32% contra 2023. En el mismo período, la producción industrial registró una caída del 10%.

Otro rubro importado que registró una suba considerable fueron los bienes despachados mediante servicios postales (courier), con un aumento del 42% contra 2023. Las exportaciones industriales muestran un estancamiento; aunque en junio se observó una suba del 12% interanual, comenzaron a mostrar una desaceleración respecto a meses previos.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail