Cara a Cara Por: Ivana Chañi30/08/2024

Elecciones 2025: “Aún no hay candidato para senador nacional en Salta, falta definir el frente electoral”, dijo Camacho

El también coordinador de Enlace y Relaciones Políticas analizó el “emergente” Milei y, si bien consideró que el apoyo a su gestión aún sigue siendo fuerte, ponderó el acompañamiento a Sáenz.

En el marco de la preparación para las elecciones intermedias de 2025, el ministro de Infraestructura de Salta, Sergio Camacho, quien también está a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, admitió que el gobernador Gustavo Sáenz aún no ha definido quién será el candidato a senador nacional que representará a su espacio. "Todavía no está definido quién será el senador nacional", aseguró Camacho, en Cara a Cara con el periodista Mario Ernesto Peña.

La elección de senadores nacionales es crucial -  finalizan mandato Juan Carlos Romero, Nora Giménez y Sergio Leavy- , y Camacho subrayó la importancia del contexto actual, marcado por la emergencia de nuevos fenómenos políticos y sociales como la figura del presidente Javier Milei. "Estamos en un contexto muy especial, en donde el emergente Milei está generando una cantidad de situaciones y adhesiones en la provincia", señaló, aludiendo a las transformaciones políticas recientes.

Además de las tres bancas en el Senado, finalizan en Diputados, Pamela Calletti, Emiliano Estrada y Carlos Zapata.

Editorial Cara a Cara: El uso fraudulento de la asistencia social

Uno de los principales desafíos que enfrenta el oficialismo es la decisión sobre la estructura electoral que se utilizará en 2025. En las elecciones anteriores, el gobernador Sáenz fue respaldado por dos frentes provinciales diferentes. "Habrá que definir si esos dos frentes continúan o si se van a un esquema de unidad", explicó Camacho, destacando que esta decisión será fundamental antes de considerar alianzas o estrategias a nivel nacional.

Camacho también se refirió a la posibilidad de que se repliquen escenarios de alianzas como los que se vieron en elecciones anteriores. "Claramente habrá un sector de derecha y un sector que represente el espacio que conduce Gustavo Sáenz", dijo, sugiriendo que la política provincial podría organizarse en torno a estas dos grandes corrientes.

Polémica por las tierras del INTA: “No son un regalo”, afirmó Camacho, y no descartó intereses “creados”

Finalmente, Camacho hizo hincapié en la importancia de distinguir entre las elecciones provinciales y nacionales. "Es muy importante no mezclar y no juntar todo. Se tiene una elección provincial y una elección nacional", concluyó.

 

Te puede interesar

Villada: "Gustavo toma una posición diferente porque el gobierno atenta contra los salteños"

El Gobernador de la provincia tomó distancia de la gestión nacional, luego de haber acompañado todas sus medidas de gobierno.

Violeta Gil: “El gobierno de Milei está en ruinas antes de la mitad de su gestión”

La candidata a senadora nacional por Política Obrera advirtió que el plan económico oficialista “se agotó” y acusó al FMI, a Luis Caputo y a los gobernadores de ser responsables de la crisis.

Política Obrera advirtió que “la motosierra no termina con Milei, la oposición ya la adoptó”

La candidata a senadora nacional del espacio cuestionó las reformas que se discuten en el Congreso y advirtió que todos los partidos tradicionales buscan descargar la crisis sobre los trabajadores.

Villada: "Sería terrible que Milei no termine el mandato que la gente le ha dado"

Desde el Gobierno provincial observan con preocupación la falta de reacción por parte del Gobierno de Milei. La contradicción entre la mala relación con los Gobernadores y su necesidad de colaboración para hacer prosperar su agenda en el Congreso, es motivo de análisis.

Royón: “El Congreso no puede ser un levantamanos del Gobierno Nacional”

La candidata a senadora nacional por Primero Los Salteños, Flavia Royón, advirtió que las elecciones de octubre son clave para “recuperar la institucionalidad” en el Congreso.

Royón: "Milei es el único presidente que logró que 20 gobernadores se le junten para decirle basta”

La candidata a senadora de Primero Los Salteños afirmó que el país necesita “un proyecto de desarrollo desde las provincias” y pidió al presidente Milei capacidad de diálogo.