Elecciones 2025: “Aún no hay candidato para senador nacional en Salta, falta definir el frente electoral”, dijo Camacho
El también coordinador de Enlace y Relaciones Políticas analizó el “emergente” Milei y, si bien consideró que el apoyo a su gestión aún sigue siendo fuerte, ponderó el acompañamiento a Sáenz.
En el marco de la preparación para las elecciones intermedias de 2025, el ministro de Infraestructura de Salta, Sergio Camacho, quien también está a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, admitió que el gobernador Gustavo Sáenz aún no ha definido quién será el candidato a senador nacional que representará a su espacio. "Todavía no está definido quién será el senador nacional", aseguró Camacho, en Cara a Cara con el periodista Mario Ernesto Peña.
La elección de senadores nacionales es crucial - finalizan mandato Juan Carlos Romero, Nora Giménez y Sergio Leavy- , y Camacho subrayó la importancia del contexto actual, marcado por la emergencia de nuevos fenómenos políticos y sociales como la figura del presidente Javier Milei. "Estamos en un contexto muy especial, en donde el emergente Milei está generando una cantidad de situaciones y adhesiones en la provincia", señaló, aludiendo a las transformaciones políticas recientes.
Además de las tres bancas en el Senado, finalizan en Diputados, Pamela Calletti, Emiliano Estrada y Carlos Zapata.
Uno de los principales desafíos que enfrenta el oficialismo es la decisión sobre la estructura electoral que se utilizará en 2025. En las elecciones anteriores, el gobernador Sáenz fue respaldado por dos frentes provinciales diferentes. "Habrá que definir si esos dos frentes continúan o si se van a un esquema de unidad", explicó Camacho, destacando que esta decisión será fundamental antes de considerar alianzas o estrategias a nivel nacional.
Camacho también se refirió a la posibilidad de que se repliquen escenarios de alianzas como los que se vieron en elecciones anteriores. "Claramente habrá un sector de derecha y un sector que represente el espacio que conduce Gustavo Sáenz", dijo, sugiriendo que la política provincial podría organizarse en torno a estas dos grandes corrientes.
Finalmente, Camacho hizo hincapié en la importancia de distinguir entre las elecciones provinciales y nacionales. "Es muy importante no mezclar y no juntar todo. Se tiene una elección provincial y una elección nacional", concluyó.
Te puede interesar
Nueva Terminal de Salta: Licitación en 2026 y apuesta a un gran centro comercial
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
Emiliano Durand: "Me imagino a Salta como capital económica del norte"
El Gobierno Municipal implementa un plan ambicioso de desarrollo urbano y económico reduciendo a cero los impuestos municipales para nuevas inversiones privadas que generen empleo.
Acceso a Salta: Plan integral transformará la avenida Asunción y el Portezuelo
El intendente Emiliano Durand proyecta parques, ciclovías y rotondas en el corredor exAunor-YPF para embellecer la entrada a Salta y agilizar el tránsito.
Impulso a la construcción: Exención de tasas para proyectos desde Av. San Martín hacia zona sur
El intendente Emiliano Durand anunció exenciones fiscales y más altura en construcciones para activar la renovación urbana de la Ciudad de Salta.
Durand: “La inversión social es enseñar y no dar”
El jefe comunal defendió un Estado austero que pavimenta barrios con personal municipal y enseña oficios en lugar de repartir ayudas, ya que confía en que el esfuerzo genera progreso.
Editorial Cara a Cara: "La salud mental de Milei en el poder"
A continuación, compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.