Política Obrera advirtió que “la motosierra no termina con Milei, la oposición ya la adoptó”
La candidata a senadora nacional del espacio cuestionó las reformas que se discuten en el Congreso y advirtió que todos los partidos tradicionales buscan descargar la crisis sobre los trabajadores.
En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, la candidata a senadora nacional de Política Obrera, Violeta Gil, criticó duramente tanto al gobierno de Javier Milei como a los principales partidos de la oposición, a los que acusó de sostener un mismo rumbo económico de ajuste contra los trabajadores.
“Lo que hoy discute toda la oposición patronal —peronismo, UCR, lo que queda del PRO— es cómo continuar el trabajo sucio que hoy hace Milei. Ellos pelean una continuidad ya con la motosierra adentro”, expresó Gil.
Según la dirigente, el Congreso se prepara para debatir reformas que “implican la destrucción definitiva de las jubilaciones, la precarización laboral y un cambio impositivo en contra de los trabajadores”. En ese sentido, apuntó contra dirigentes como Gustavo Sáenz y Juan Manuel Urtubey: “No los vas a escuchar denunciar esta situación”.
Gil defendió el programa de Política Obrera, que plantea un salario igual al costo de la canasta familiar, hoy estimada en dos millones de pesos. “No es una arbitrariedad: es lo que realmente necesitamos los trabajadores para vivir en la Argentina”, sostuvo.
La candidata también advirtió sobre la crisis política abierta y las dudas en torno a la continuidad del gobierno nacional: “La bancarrota es definitiva y la oposición ha acompañado a Milei todo este tiempo. Lo que está en juego es si los trabajadores logramos desenvolver una organización política propia que ponga en el centro nuestras necesidades”.
Te puede interesar
“La licuadora y la motosierra ya no funcionan”, advirtió Dib Ashur sobre el ajuste nacional
El ministro de Economía salteño señaló que el equilibrio fiscal del Gobierno se logró a través del recorte a jubilados, empleados públicos y obra pública, y advirtió que ese esquema “ya se agotó”.
Trata en escuelas de Salta: “La contención fue clave para que la víctima pudiera hablar”
La abogada querellante Sandra Domene relató cómo se inició la denuncia en la causa federal por trata de personas, corrupción de menores, abuso sexual y asociación ilícita. Destacó el acompañamiento del fuero federal, del Polo de la Mujer y del CIF para resguardar a la víctima.
Salta reclama $47 millones por fondos del consenso fiscal no girados por Nación
Según el ministro de Economía de la Provincia, el monto corresponde a compensaciones del impuesto a las ganancias destinadas a provincias con altos índices de necesidad básica insatisfecha. “Es plata de los salteños”, remarcó.
Reforma laboral: Dib Ashur aseguró que se deben buscar opciones donde “no haya ganadores ni perdedores”
El ministro de Economía de Salta advirtió que cualquier cambio debe proteger tanto a trabajadores como a pymes y ser producto de consensos políticos duraderos.
Trata de menores en Salta: “La asociación ilícita está probada; a las víctimas las buscaban por su inocencia”
Abogada querellante aseguró que la investigación reunió pruebas sólidas que permitieron mantener la prisión preventiva de los acusados. Dijo que las víctimas eran adolescentes y que la asociación ilícita “está más que probada”.
“Nos plantamos por Salta y las obras se están haciendo”, destacó Sáenz
El gobernador Gustavo Sáenz repasó las obras en ejecución y defendió los reclamos ante Nación. Destacó avances en rutas, plantas depuradoras y el puente a Vaqueros, y llamó a los salteños a “plantarse con el poncho bien puesto”.