Villada: "Gustavo toma una posición diferente porque el gobierno atenta contra los salteños"
El Gobernador de la provincia tomó distancia de la gestión nacional, luego de haber acompañado todas sus medidas de gobierno.
El Ministro de Gobierno reconoció en el Gobernador Gustavo Sáenz, el gesto de "templanza" y "convicción", en el acompañamiento de un gobierno que había sido elegido por los ciudadanos mayoritariamente, sin embargo, cuestionó que el apoyo brindado por el Gobierno de Salta tuvo como respuesta solo agravios. "Gustavo sufrió una agresión tremenda por parte de Milei, que terminó en la salida de Flavia Royón como su Secretaria de Minería", recordó el Ministro.
"Un hombre como Gustavo que tuvo tanta templanza, que con tanta convicción dijo que había que apoyarlo, que había darle las herramientas, hoy toma una posición diferente porque las cosas que hace el gobierno atentan contra los salteños".
En este sentido, detalló el impacto negativo del ajuste nacional en materia de infraestructura vial. "El estado de nuestras rutas es un desastre. Si todo esto se va al diablo, recuperarlo nos va a llevar décadas, es realmente muy grave", definió el Ministro.
Consideró una "locura", tener que firmar convenios para que Nación cumpla con el mantenimiento de las rutas nacionales que le corresponde por obligación. "Así no se puede seguir, porque no cumplen con las cosas que naturalmente deberían hacer", finalizó Villada.
Te puede interesar
“La licuadora y la motosierra ya no funcionan”, advirtió Dib Ashur sobre el ajuste nacional
El ministro de Economía salteño señaló que el equilibrio fiscal del Gobierno se logró a través del recorte a jubilados, empleados públicos y obra pública, y advirtió que ese esquema “ya se agotó”.
Trata en escuelas de Salta: “La contención fue clave para que la víctima pudiera hablar”
La abogada querellante Sandra Domene relató cómo se inició la denuncia en la causa federal por trata de personas, corrupción de menores, abuso sexual y asociación ilícita. Destacó el acompañamiento del fuero federal, del Polo de la Mujer y del CIF para resguardar a la víctima.
Salta reclama $47 millones por fondos del consenso fiscal no girados por Nación
Según el ministro de Economía de la Provincia, el monto corresponde a compensaciones del impuesto a las ganancias destinadas a provincias con altos índices de necesidad básica insatisfecha. “Es plata de los salteños”, remarcó.
Reforma laboral: Dib Ashur aseguró que se deben buscar opciones donde “no haya ganadores ni perdedores”
El ministro de Economía de Salta advirtió que cualquier cambio debe proteger tanto a trabajadores como a pymes y ser producto de consensos políticos duraderos.
Trata de menores en Salta: “La asociación ilícita está probada; a las víctimas las buscaban por su inocencia”
Abogada querellante aseguró que la investigación reunió pruebas sólidas que permitieron mantener la prisión preventiva de los acusados. Dijo que las víctimas eran adolescentes y que la asociación ilícita “está más que probada”.
“Nos plantamos por Salta y las obras se están haciendo”, destacó Sáenz
El gobernador Gustavo Sáenz repasó las obras en ejecución y defendió los reclamos ante Nación. Destacó avances en rutas, plantas depuradoras y el puente a Vaqueros, y llamó a los salteños a “plantarse con el poncho bien puesto”.