Salta Por: Ivana Chañi18/01/2024

Multas en la ciudad: “No tienen una mirada recaudatoria, sino de seguridad vial”

“Estamos recuperando las calles”, defendió Matías Assennato, en alusión a la anterior gestión de Bettina Romero.

El mes de enero apunta a marcar un récord en cantidad de multas de tránsito en la ciudad de Salta, y en diálogo con Aries, el secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Salta, Matías Assennato defendió la gestión remarcando que los operativos que se despliegan en la capital salteña no persiguen un fin recaudatorio, sino de concientización.

“Estamos recuperando las calles y la policía municipal de tránsito está nuevamente en las calles”, manifestó el funcionario, en alusión a la gestión de la exintendenta, Bettina Romero, que tuvo “otra modalidad de trabajo”.

Assennato lamentó que son muchos los salteños que no respetan las normas viales, desde manejar con el celular en la mano, no usar el cinturón de seguridad hasta el no uso del casco, por mencionar algunas violaciones.

Alcoholemia: Las multas en Salta tocan los $500.000

“No estamos haciendo multas, estamos haciendo mucha educación vial, sin embargo es alto el número de salteños y  salteñas que al no cumplir con las normas de tránsito, antes hacían  lo que no estaba permitido”, expuso.

En ese sentido, explicó que “no tiene una mirada recaudatoria, sino de generar seguridad en el tránsito”, con el fin de que “tengamos una ciudad donde los salteños y salteñas respeten las normas de tránsito”, justificó.

El titular de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Salta, además, apeló a la conciencia y voluntad de los salteños para modificar las conductas imprudentes.

Se cayó la cartelería de un comercio de Av. San Martín y lo multaron

En otro orden, consultado sobre el personal que cuenta su área -en la gestión anterior se advirtió que no era suficiente-, Assennato dijo que no se incorporaron más trabajadores, sino que se logró “redistribuir el trabajo”.

“Nos generaba inquietud qué pasaba y por qué no se veía la presencia en las calles y  los mismos oficiales nos decían que querían volver a ser útiles para la sociedad. Había otros objetivos que se marcaban desde la gestión (anterior) y  seguramente Tránsito y Seguridad Vial no era parte de la prioridad”, concluyó el Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Capital.

Te puede interesar

Comercio: amplían el horario de carga y descarga de mercadería en el centro de la ciudad

Concejales aprobaron modificaciones a la ordenanza del 2012 ampliando, de esta manera, el horario en que los vehículos pueden cargan y descargan mercadería en los comercios del centro salteño.

Por fumigación restringirán la atención en los cementerios municipales

Los trabajos de higiene y saneamiento se realizarán este sábado 30 desde las 13 hs en ambas dependencias. Luego no podrá haber visitas ni trámites administrativos. Las tareas se retomarán con normalidad el domingo.

Impulsan asesoramiento sobre alquileres a estudiantes universitarios

La Dirección de Defensa del Consumidor y Atención al Inquilino municipal realizará asesorías gratuitas el 27, 28 y 29 de agosto en la UNSa. "Se celebran contratos de locación que reúnen las voluntades de las partes y hay un silencio normativo que tratamos de integrar, informando”, expresaron.

Advierten sobre posibles estafas al solicitar la Licencia de Conducir vía online

En las últimas horas se viralizó un video que conduce a un número de celular externo al municipio, el cual se utiliza para realizar acciones fraudulentas.

Recambiarán 160 metros de cañería del Acueducto Norte a la altura del río Vaqueros

Una vez empalmados los nuevos caños, se completará la obra con la colocación en la nueva traza y conexión al sistema del Acueducto Norte, para lo cual se interrumpirá el servicio durante el día sábado 30 de agosto desde la madrugada.

Renunció Martín del Frari, quiere ser Defensor del Pueblo

El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.