
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
Fue por incumplimiento de la normativa vigente. En 24 horas deberá retirar el cartel y acondicionar la vereda.
Salta17/01/2024En el marco de los operativos de control en los espacios públicos, la Municipalidad de Salta multó a un comercio del microcentro por incumplimiento a la Ordenanza N° 13777/09.
Personal municipal recorre las calles del microcentro con el objetivo de verificar el estado y mantenimiento de la cartelería que se encuentra en la vía pública.
En tanto, se identificó un cartel de gran tamaño tipo Toten con luminaria, ubicado en un comercio de Av. San Martín al 1000, que no contaba con el mantenimiento correspondiente por lo cual cayó sobre la vereda, sin mayores complicaciones.
Se procedió a realizar el acta de infracción e intimó al comercio a cumplir con la normativa. Además, en un plazo de 24 horas, debía ser retirado el cartel y acondicionada la vereda.
Al respecto, el secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral Cook explicó: “El cartel en cuestión cumplía con matrícula aprobada vigente hasta el 2027, pero no contaba ,evidentemente, con mantenimiento, un requisito básico que se pide y es aceptado por el propietario al momento de la autorización de la colocación de cartelería en la vía pública”.
A tal motivo, se procedió, de inmediato, al acto de caducidad de la matrícula del cartel por deterioro y falta de seguro vigente.
Desde el área de Espacios Públicos remarcaron que continúan realizando operativos de control y prevención en el microcentro y barrios de la ciudad.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
La Secretaría de Minería y Energía emitió la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto Rincón Litio, de la empresa Río Tinto, que producirá 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio.
La Municipalidad anuncia que las tareas incluyen limpieza, seguridad y prevención del dengue, zika y chikungunya; la atención se reanudará el domingo 31 de 7 a 19 hs.
La fiscal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo Solá, advirtió sobre el modus operandi de los delincuentes, que buscan a personas vulnerables a través de las redes sociales.
Los cambios establecen obligaciones claras para los residentes, definen al Ministerio de Salud como autoridad y ajustan la devolución de haberes en caso de renuncias.
Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, ofreció un adelanto sobre la agenda legislativa. La elección del nuevo Defensor del Pueblo de la ciudad, un cargo de gran importancia, es un tema central.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Quedó encerrada en un sexto piso sin comida, teléfono ni baño. La salvó un repartidor en moto que descifró su pedido de auxilio.
El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.
A partir de la viralización de un video, se conoció el hecho que tuvo lugar cerca de una institución de Rosario de Lerma a la que asisten las alumnas, quienes resultaron con lesiones leves.