
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.
La Unidad Fija incrementó de $309 a $390, acompañando la suba de los combustibles.
16/01/2024 Itati RuizEn comunicación con Aries, el presidente del Tribunal de Faltas, Justo Herrera, aseguró que a partir del aumento en la Unidad Fija, las multas se volvieron onerosas, por lo que instó a circular atendiendo a las leyes de tránsito, para evitar la sanción.
Por ejemplo, la alcoholemia iniciará en $118 mil y llegará hasta los $391 mil pesos, dependiendo el grado de alcohol en sangre o si el conductor/a es reincidente.
No obstante, la situación puede agravarse si además de conducir bajo los efectos del alcohol no se cuenta con la documentación necesaria como la licencia de conducir, en tal caso, una multa puede disparase hasta los $500 mil pesos, caratuladas éstas como faltas graves.
Otras de las faltas más comunes entre los salteños es el mal estacionamiento, en cuyo caso, la sanción comenzará en $28 mil pesos y los reincidentes abonarán el doble, llegando la multa a costar $56 mil pesos.
Según informó Herrera, los 67 agentes con los que cuenta la Municipalidad, solamente durante los primeros tres días de enero labraron 450 actas de alcoholemia, considerándola una cifra récord para las que se emiten habitualmente. El 87% de lo recaudado proviene de multas por infracciones al volante.
El Tribunal recaudó en estos primeros días entre $7 y $8 millones de pesos en cada uno de los 5 juzgados, en tanto "los pagos voluntarios recaudaron, por decirlo de alguna forma, porque el espíritu no es recaudador, parecido a los cinco juzgados juntos”, terminó Herrera.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.
A partir de la viralización de un video, se conoció el hecho que tuvo lugar cerca de una institución de Rosario de Lerma a la que asisten las alumnas, quienes resultaron con lesiones leves.
El dato, que implica una suba diaria de 8,1%, posiciona al país como el segundo más riesgoso de América Latina, apenas por debajo de Bolivia (1193) y por encima de Ecuador (759), según JP Morgan Chase.
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.