La crisis del GNC en Salta afecta la rentabilidad de los taxistas
La falta de suministro estable de gas natural comprimido obliga a los choferes a usar combustibles líquidos más caros, poniendo en riesgo la prestación del servicio 24 horas.
Por Aries, Ernesto Alvarado, secretario general del Sindicato de Conductores de Taxímetros y Afines de Salta, alertó sobre la dificultad para brindar servicio las 24 horas debido a la escasez de gas natural comprimido (GNC), que afecta directamente los ingresos de los choferes.
Alvarado explicó que el problema radica en los contratos “interrumpibles” que firman las estaciones de servicio con el Estado nacional, lo que permite que en picos de demanda, como en invierno, se corte el suministro de GNC. Esto obliga a muchos choferes a usar combustibles líquidos, mucho más costosos, especialmente en horarios de alta demanda, lo que reduce su rentabilidad.
Además, el sindicalista señaló que la falta de uniformidad normativa entre municipios de la provincia genera problemas adicionales para los conductores que manejan con apps de transporte, quienes pueden ser sancionados al transitar entre localidades con normativas distintas. Por ello, propuso que el Estado provincial y los municipios trabajen en una normativa común que permita armonizar los controles y evitar sanciones arbitrarias.
Finalmente, Alvarado pidió diálogo entre la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) y los municipios para coordinar criterios y proteger tanto a los trabajadores como a los usuarios del servicio.
Te puede interesar
Implementan sistema de información oficial sobre cortes y desvíos de tránsito en la Capital
El subsecretario de Modernización, Napoleón Gambetta, aclaró que la información tendrá un carácter oficial y que no representa una erogación para la comuna. “Es estratégico, sirve porque nos dan las métricas de cómo se va comportando el tráfico en la Ciudad”, señaló.
Paseo de la Fe: habilitaron el tránsito en Córdoba y Caseros
Los vehículos podrán circular de forma normal por uno de los corredores viales más utilizados de la ciudad para conectar la zona norte con la sur. Las obras consistieron en recambio de cloacas y red de agua, ensanchamiento de la calzada, adoquinado y ampliación de veredas.
Aprobaron cambios en la Ley de Adopción para dar mayor visibilidad al proceso
El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que establece que parte de la pauta oficial se utilizará para visibilizar e informar sobre el proceso de adopción. Actualmente, en la provincia, hay 198 niños en condiciones de adoptabilidad.
El Municipio lanza un sistema para informar cortes de tránsito en tiempo real
La Municipalidad de Salta se asoció con la aplicación Waze para mejorar el tráfico. La alianza permitirá a los usuarios y al gobierno reportar cortes y congestiones en tiempo real.
El Ballet del Folklore celebra 18 años con un gran cierre abierto al público
La Academia del Folklore de Salta realizará mañana el cierre anual del taller “Tradición Salteña”, con artistas invitados, feria artesanal y cuadros de danza interpretados por todas las edades.
Sacó el auto sin autorización, provocó dos accidentes y escapó
Tras colisionar con un colectivo y luego con un contenedor, el conductor intentó huir en moto. La fiscalía ordenó su demora y el análisis de su estado psicofísico.