Productores salteños: “Si nos sacan el pie de encima, vamos a generar riqueza al país”
Lucas Norris, de PROGRANO, reclamó cero retenciones y alertó que la distancia a los puertos resta competitividad a la producción del norte argentino.
El titular de PROGRANO, Lucas Norris, señaló en Pasaron Cosas que las actuales retenciones castigan de forma diferencial a los productores del norte, ubicados a cientos de kilómetros de los puertos.
Recordó que el campo exige la quita de derechos de exportación desde 2008 y que el presidente Milei prometió eliminarlos “fácilmente”, aunque pasan casi dos años de gestión sin avances.
Norris explicó que la cosecha de maíz se retrasa en la región por cuestiones climáticas y tecnológicas; por eso la carga tributaria impacta cuando la mercadería recién llega al mercado, a diferencia de la Pampa Húmeda.
“Necesitamos reglas claras”, insistió, y afirmó que la rebaja a cero permitiría generar más divisas, empleo y arraigo. Además, pidió compensar la ventaja logística que poseen las zonas próximas a los puertos.
PROGRANO mantendrá el reclamo ante todos los gobiernos porque, según Norris, “si nos sacan un poco el pie de encima y nos dejen producir como sabemos hacerlo eso genera riqueza en el interior de la provincia y del país”.
Te puede interesar
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Gestionan financiamiento internacional para mejorar la Ruta Nacional 51
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.