
Por la situación epidemiologia favorable, el COE determinó no prorrogar las medidas sanitarias asumidas para el coronavirus. Se mantienen las recomendaciones de prevención y la campaña de vacunación.
Por la situación epidemiologia favorable, el COE determinó no prorrogar las medidas sanitarias asumidas para el coronavirus. Se mantienen las recomendaciones de prevención y la campaña de vacunación.
Desde el COE insistieron en que la ciudadanía debe iniciar o completar los esquemas de vacunación para prevenir un cuadro grave de coronavirus.
El Comité Operativo de Emergencias se reunirá hoy a las 9 en el Centro Cívico Grand Bourg.
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, aseguró que en las últimas semanas la provincia cuadruplicó sus casos de la variante Delta y hay 29 sospechosos de ser Ómicron.
Propietarios de locales gastronómicos y boliches de Tartagal solicitaron al COE de ese municipio que se extienda el horario de cierre de la actividad de 2 a 4 de la madrugada.
El empresario propietario de Boliche, Mario Delaloye, precisó que referentes del sector se reunirán con autoridades del Comité Operativo de Emergencia para solicitar el retorno de la actividad.
El ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, analizó las medidas que se vienen trabajando de cara a la reactivación del sector.
Desde el sector Gastronómicos destacaron que el Comité Operativo de Emergencia haya resuelto permitirles extender hasta las 2 de la mañana el horario de funcionamiento y que hasta ese límite permanezcan personas vacunadas.
El ministro de Gobierno y miembro del COE, Ricardo Villada, brindó detalles sobre los temas a tratar en la reunión entre el COE y el Tribunal Electoral.
Durante la reunión de hoy, los miembros del Comité Operativo de Emergencia resolvieron postergar la realización del desfile de gauchos en el marco de la conmemoración por el Bicentenario del fallecimiento del General Güemes.
En función a lo establecido por el DNU, los departamentos en alto riesgo epidemiológico cumplen con el confinamiento el 30 de mayo, y los días 5 y 6 de junio. A partir de mañana lunes 31, regirán las medidas dispuestas por el COE Provincial que ya se venían cumpliendo en los departamentos de mediano riesgo.
A partir de esta mañana, los ingresos al microcentro de la ciudad permanecerán vallados. Se informó que será necesario contar con permiso de circulación para poder acceder a la zona.
El jefe de la Agencia Territorial delegación Salta del Ministerio de Trabajo de la Nación, Jorge Guaymás, ratificó su pedido para que las autoridades del Comité Operativo de Emergencia le sugieran al gobernador Gustavo Sáenz, que suspenda las elecciones.
El secretario general de la Gobernación, Matías Posadas, aseguró que se encuentran esperando el Decreto de Necesidad y Urgencia del Gobierno Nacional para resolver lo que se hará en Salta.
El presidente del Comité Operativo de Emergencia, Francisco Aguilar, recorrió la terminal de ómnibus de la ciudad para supervisar el cumplimento de las medidas sanitarias dictadas en el marco de la pandemia.
El intendente de Coronel Moldes, Omar Carrasco, compartió en las redes sociales el pedido que realizó el Comité de Emergencia Municipal al COE provincial para que adopte medidas “más restrictivas” para disminuir la propagación del virus y preservar el sistema sanitario en general.
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada, consideró que ante el incrementos de casos “tenemos que adaptarnos” porque el año pasado se aprendió que “el cerremos todo, no nos trajo buenas consecuencias”.
El Secretario General de la Gobernación, Matías Posadas, aseguró que la restricción para circular aplicadas por el COE de 2 a 6 de la mañana, generó una disminución en la cantidad de ingresos por siniestros viales a la guardia del Hospital San Bernardo.
El COE determinó levantar la medida restrictiva a partir del 1 de enero y por todo el mes. Las limitaciones a otras actividades como la gastronomía o comercios, continúan como hasta ahora.
El presidente del Comité Operativo de Emergencia de Salta, Francisco Aguilar, se pronunció ante los cuestionamientos del religioso que cuestionó las decisiones del organismo.
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada, destacó que en la última reunión del Comité Operativo de Emergencia, se autorizó los protocolos para clases presenciales y se pidió al Ministerio de Educación que informe a la comunidad sobre el plan de recuperación de aprendizaje.
Comienza la temporada de finales y la Universidad Católica ya tiene aprobados los protocolos para que sean presencial en el Campus.
Integrantes de las ligas de fútbol amateur de los barrios de la ciudad se manifestaron pidiendo ser habilitados y dejar de ser discriminados por las autoridades que desde hace 7 meses no los dejan retomar sus actividades deportivas.
El presidente del Comité Operativo de Emergencia, Francisco Aguilar, aseguró que no hubo un brote fuerte de casos positivos de coronavirus como se estaba esperando pero es leve el incremento, a tal punto que no se percibe.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.