
Este miércoles se realizará una jornada de concientización y prevención abierta a la comunidad, con controles de presión arterial, charlas informativas y promoción de hábitos saludables para prevenir esa patología.
Por la situación epidemiologia favorable, el COE determinó no prorrogar las medidas sanitarias asumidas para el coronavirus. Se mantienen las recomendaciones de prevención y la campaña de vacunación.
Salud04/11/2022En Casa de Gobierno se realizó el último encuentro del año del Comité Operativo de Emergencia donde se determinó que por la situación epidemiológica no se prorrogarán las medidas normativas vigentes, sino que se mantendrán las recomendaciones de prevención sanitaria y la campaña de vacunación contra el covid-19.
Durante el encuentro que estuvo encabezado por el presidente del COE, Juan José Esteban, se realizó un repaso cronológico de todas las acciones desplegadas por el Gobierno de la Provincia desde la aparición del primer caso de covid-19 en Salta, que fue el 12 de marzo de 2020.
“Desde ese día, a la fecha se detectaron 164.340 casos de coronavirus y fallecieron 3.492 personas por la enfermedad en la provincia”, indicó la responsable de Epidemiologia, Analía Acevedo durante el repaso y la evolución de la pandemia.
Esteban luego del encuentro señaló que “fue una reunión muy emotiva porque hicimos un repaso de todo lo que realizamos para poder llegar a este día, muchos recuerdos tristes no solo para salud sino para todos los que integramos el COE pero con un gran orgullo por el trabajo realizado”.
Explicó que “no se prorrogan más las medidas, la situación epidemiológica es muy favorable, estamos viviendo una nueva normalidad con una vida prácticamente normal, como antes de la pandemia”.
El funcionario destacó y agradeció el gran trabajo realizado por el personal de salud, los integrantes del COE, los 2 presidentes anteriores: Josefina Medrano y Francisco Aguilar, “quienes han tenido una participación muy activa e importante en todo esto”.
La emergencia sanitaria continúa hasta fin de año, el COE no tendrá más reuniones presenciales, pero desde el COCS se continuará trabajando monitoreando la situación epidemiológica.
Finalmente todos los miembros del COE coincidieron en destacar el gran trabajo realizado durante los últimos 3 años por el personal del Ministerio de Salud, encabezado por el ministro Esteban.
Vacunación
La responsable de Inmunizaciones, Adriana Jure, presentó la estrategia y cronología de la vacunación en la provincia. Informó que Salta recibió 3.057.545 vacunas y se llevan aplicadas 2.913.136 dosis.
Finalmente Jure explicó que los objetivos establecimos por el programa para lo que resta del 2022/2023 es “continuar con la estrategia de vacunación sobre todo a la población objetivo, intensificar la colocación de las dosis de refuerzo en todos los grupos etarios y recuperar los calendarios de vacunación en niños y adultos”.
Este miércoles se realizará una jornada de concientización y prevención abierta a la comunidad, con controles de presión arterial, charlas informativas y promoción de hábitos saludables para prevenir esa patología.
La Dra. Mónica Gelsi explicó los modos de transmisión y pidió mayor responsabilidad a la hora de mantener relaciones. “Si tuviste prácticas de riesgo, hacete los análisis”, señaló.
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
Desde este viernes, el servicio de atención de emergencias estará disponible para pacientes con patologías endocrino-metabólicas descompensadas y renales.
Las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a Rivadavia 1350. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.
Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.
Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga, que realicen viajes interjurisdiccionales, deberán tramitar la nueva Licencia Nacional. El trámite se realiza de manera digital.
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
El exayudante de Diego Dabove asumirá la conducción del plantel profesional hasta el final de la temporada.
Se los acusa de tratar de "disuadir" a una mujer para "participar de una maniobra que involucra manejos irregulares de fondos públicos".
La denuncia que se presentó contra el Presidente de la Agencia Salta Deportes y el técnico de Salta Voley dejó en evidencia el irregular manejo de fondos y salpicó, incluso, a la Ministra de Turismo, Manuela Arancibia.