
Desaparecieron $50 millones en Orán: la custodia sin cámaras ni seguridad
21 oficiales fueron suspendidos tras el faltante de dinero y un arma secuestrada, mientras se evidencia la precariedad de la Brigada de Investigaciones.
Integrantes de las ligas de fútbol amateur de los barrios de la ciudad se manifestaron pidiendo ser habilitados y dejar de ser discriminados por las autoridades que desde hace 7 meses no los dejan retomar sus actividades deportivas.
Salta06/11/2020Por Aries, Raúl López, presidente de la Liga Vial de Fútbol, expresó que se sienten discriminados porque mientras se permiten habilitar a las cancha de fútbol 5 y no las controlan en su totalidad por ser propiedad privada, a los equipos de los barrios la Policía no los deja entrenar.
López explicó que lamentó que las autoridades del Comité Operativo de Emergencia (COE) autoricen la habilitación de ferias que reúnen a 400 personas, pero no los dejen concretar un partido de fútbol con 23.
Al mismo tiempo, detalló que elevaron a los funcionarios un protocolo sanitario en el que también suman un registro en el cual los jugadores deberán dejar sus datos para ser contactados ante la posibilidad de que alguien contraiga coronavirus.
Aclaró que el protocolo establece distanciamiento social, no al tercer tiempo y no a la venta de bebidas alcohólicas, y le manifestaron a los delegados que es algo que se debe cumplir a rajatabla.
También López agradeció la colaboración del Secretario de Deportes de la Provincia, Marcelo Cordova, quien realizó un paneo sobre personas y canchas que integran la liga y permitió gestionar para que hoy tengan una Personería Jurídica.
“Pedimos por favor al COE tome cartas en el asunto y que sea igualitario para todos, que nos den la oportunidad de volver a hacer disfrutar de hacer rodas la pelota de futbol en los barrios y en las villas”, finalizó.
21 oficiales fueron suspendidos tras el faltante de dinero y un arma secuestrada, mientras se evidencia la precariedad de la Brigada de Investigaciones.
El Ente Regulador presentó una denuncia penal contra la transportista de energía eléctrica por fallas graves en el servicio y desinversión que afecta a miles de usuarios en Salta.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente el aviso por fuertes vientos en distintas regiones de Salta, con ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h.
Desde las 9, los vecinos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes y cambios de domicilio en el CIC “Carlos Xamena”. Se otorgarán 120 turnos.
Desde este martes, los profesionales ofrecerán controles, tratamientos y extracciones sin costo frente al Club del barrio. La próxima semana, el servicio se trasladará al Estadio Delmi.
La Dirección General de Discapacidad de la Municipalidad de Salta realizará un operativo de asesoramiento para personas con las pensiones suspendidas.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el próximo martes 14 de octubre, en el que no se dictarán clases en ninguna provincia del país.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre el auge del cigarrillo electrónico, con al menos 15 millones de jóvenes de 13 a 15 años fumándolo en el mundo, un riesgo nueve veces mayor que entre adultos.
El "Millonario" tendrá un panorama complejo cuando reciba al "Verde" de Junín, ya que contará con un plantel diezmado. Lesiones, convocatorias y suspensiones, las diversas causas.
Un informe de OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, identificó 44 profesiones en riesgo de ser reemplazadas por la Inteligencia Artificial ante la reconfiguración del mercado laboral.
El gobernador se hizo presente en casa de gobierno para protestar por los fondos comprometidos por Nación para obras que nunca llegaron. “Hay otra Argentina que espera que se hagan obras”, aseguró.