
Este fin de semana, inaugura el renovado Distrito Cultural “Dino Saluzzi". El coordinador del área centro, Pablo Sánchez, brindó detalles de la obra.
Con un alto índice de siniestros vinculados a motos, el Gobierno apuesta a la educación y fiscalización para bajar la siniestralidad en las rutas.
Salta30/05/2025Por Aries, el Subsecretario de Seguridad Vial, Francisco Fleming, encabezó una jornada integral en el municipio de Río Piedra, ubicado en el sur de la provincia, como parte de las actividades preparatorias para la Semana de la Seguridad Vial.
Durante el evento, se realizó una réplica de conducción segura para motociclistas y se entregaron cascos a quienes cumplieron con ciertos requisitos, además de llevarse adelante un trabajo de concientización en colegios primarios y secundarios de la localidad.
“Estamos planificando una serie de capacitaciones y réplicas en distintos puntos de la ciudad y la provincia para promover el respeto de las normativas de tránsito y seguridad vial”, señaló Fleming, destacando que, aunque los índices de siniestralidad han disminuido en el primer trimestre del año, aún queda mucho por hacer.
El funcionario recordó la importancia del casco como único elemento protector de la cabeza y alertó sobre prácticas de riesgo como conducir con exceso de pasajeros en motocicletas o bajo la influencia del alcohol. “El 62% de los siniestros involucra a motocicletas y de las 55 personas fallecidas en accidentes, 34 no usaban casco”, explicó.
La policía vial y las áreas de tránsito municipales trabajan en conjunto para fortalecer los controles y fiscalizaciones, mientras que se impulsa una campaña de educación continua dirigida a sindicatos, cámaras mineras, escuelas y organizaciones de la sociedad civil.
El acto central de la Semana de la Seguridad Vial se realizará el próximo 10 de junio en la Plaza Belgrano a partir de las 9:30 de la mañana, convocando a toda la comunidad a sumarse a la causa de cuidar la vida en las rutas y calles de la provincia.
Este fin de semana, inaugura el renovado Distrito Cultural “Dino Saluzzi". El coordinador del área centro, Pablo Sánchez, brindó detalles de la obra.
Las alertas se registraron antes de las 18 horas. Se recuerda a toda la comunidad que en caso de emergencias se encuentra habilitada la línea gratuita 105, las 24 horas del día.
El fuego, que comenzó en un descampado, se propagó rápidamente por el viento zonda y alcanzó viviendas de la zona. Vecinos evacuaron sus pertenencias y hubo personas asistidas por inhalación de humo.
El fuego avanzó peligrosamente cerca de instalaciones inflamables entre los barrios Solidaridad y Sanidad, impulsado por fuertes ráfagas de viento zonda.
Este viernes se desplegó un operativo de seguridad tras una alerta por la amenaza de bomba en un edificio ubicado en la intersección de calle Balcarce y Avenida Belgrano.
El director de Teleférico San Bernardo y Ala Delta, Ángel Causarano, detalló que en julio se atendieron más de 67.000 pasajeros. “Este año apostamos al volumen de público, dejando de lado la suba”, señaló.
El fenómeno afectará este jueves a varias localidades de la provincia. Estas son las recomendaciones de organismos oficiales.
El reconocido canal de streaming, Olga, llegó hoy a Salta para una transmisión especial que revolucionó la escena mediática local. Con un programa en vivo desde la emblemática explanada del Cabildo.
El sindicato SITEPSA denunció al Ministerio de Educación de Salta por ejercer maniobras intimidatorias y amenazas contra los docentes en el marco de las medidas de fuerza tras rechazar el acuerdo paritario.
El Servicio Meteorológico Nacional emite alertas amarilla y naranja por viento Zonda en Salta para este viernes 1 de agosto, con velocidades de ráfagas que superarían los 90 km/h en algunas zonas.
EDESA reporta cortes de energía en Salta y el Valle de Lerma a causa de los fuertes vientos Zonda, mientras trabaja en la normalización y emite recomendaciones de seguridad.