
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El secretario de Tránsito municipal advirtió que los próximos meses se duplicará el control, mediante remates y moratorias. En lo inmediato se rematarán 80 autos.
Salta07/02/2024En el programa Agenda Abierta, con el periodista Daniel Gutiérrez, el secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, anunció que en los próximos días se realizará un remate con 80 autos para liberar espacio en el canchón de la calle Artigas, “y hacer lo que tenemos que hacer”. A su vez, en marzo, las cuatro grúas circularán por la ciudad para levantar los vehículos que estén violando las normas viales.
“Vamos a hacer inflexibles, pero inflexibles con el cumplimiento de la ley, con cuidar la vida de la gente. Estamos tomando medidas de un control mayor dentro de lo que es el circuito de tránsito”, aseguró el funcionario.
Assennato en ese sentido se refirió al reciente caso en el que la Justicia salteña investiga la desaparición de una camioneta dentro del canchón municipal que estuvo involucrada en un choque el 5 de enero, donde un agente municipal resultó agredido y su conductor se dio a la fuga. Durante los pasados días, esta misma persona ingresó al lugar y se llevó el vehículo. “Ya estamos haciendo los sumarios administrativos”, informó.
El Secretario también explicó que el procedimiento para sacar un auto del canchón no es sencillo.
“A una persona le retienen el auto porque no tiene la documentación ni la cédula verde. Entonces tiene que ir al Tribunal de Faltas, pagar la multa y acreditar que es el titular del auto. Se libra un oficio de liberación de vehículo que llega a Transito, donde tasamos el acarreo, el costo de traslado y los días de estadía. Cuando llega al canchón tiene que presentar todos esos documentos. Una vez que está todo eso, en el libro de registro se chequea y recién se acompaña al conductor a buscar el auto”, terminó.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.