
Se trata de un plan que otorga un año y seis meses de tiempo para que los propietarios puedan regularizar los planos de sus inmuebles, planteando la baja de multas y la posibilidad de acceder a un plan de pago.


Especialmente en Metán, Cachi, San Carlos, entre otras localidades.
Salta19/01/2024La Agencia Provincial de Seguridad Vial coordina el trabajo preventivo que se realiza en las rutas nacionales, provinciales y calles de los distintos municipios durante el fin de semana, en el marco del operativo provincial Verano Seguro.
Con el objetivo de extender la cobertura del servicio de seguridad durante los festivales Festimiel, en Metán, el Festival de la Tradición Calchaquí, en Cachi, y el Festival de San Carlos por la XLIII Feria Artesanal de los Valles Calchaquíes, la Dirección General de Seguridad Vial de la Policía estableció puestos de control, fijos y móviles, en puntos estratégicos en la provincia, especialmente sobre las rutas nacionales 9, 40, 51 y 68, y principales puntos de acceso a las localidades que contarán con actividades turísticas de afluencia masiva.
Se fiscalizará el cumplimiento de la normativa vial, por lo que se insta a la población a respetar las velocidades permitidas, no conducir con alcohol en sangre, circular con luces bajas encendidas y contar con la documentación obligatoria. Además, se recomienda verificar el estado de las rutas y la situación climatológica antes de iniciar el viaje.
Cabe destacar que los controles viales se realizan de forma permanente en todo el territorio provincial, a fin de disminuir los índices de siniestralidad y detectar la posible comisión de delitos.

Se trata de un plan que otorga un año y seis meses de tiempo para que los propietarios puedan regularizar los planos de sus inmuebles, planteando la baja de multas y la posibilidad de acceder a un plan de pago.

Los interesados pueden anotarse desde este miércoles 29 de octubre y hasta el viernes 7 de noviembre. Se convoca además a interesados en instalar foodtrucks.

La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.

Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.

La directora del establecimiento explicó que “el pago no es obligatorio, es un bono contribución” y detalló que de 521 inscriptos de lo que 222 hicieron el aporte.

El organismo provincial abrió una investigación paralela para determinar cómo se originó el incendio ocurrido el domingo por la noche en la Alcaidía General de Salta.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

En Belohorizonte, el conjunto Galo superó por 3 a 1 (4-2 global) a los ecuatorianos y disputará la gran final del torneo. Quedó a la espera de su rival, que saldrá del choque entre Lanús y Universidad de Chile.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.