
Se desplegó un operativo de seguridad en el canal Crónica TV. Evacuaron a todo el edificio del canal ubicado en Garay 140 y el hombre fue detenido.
El secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” porque es un accionar “criminal”.
Argentina15/09/2025La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) exige rechazar, en el Congreso de la Nación, los vetos firmados por el presidente Javier Milei y anunció un paro nacional para este miércoles.
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, sostuvo que “no se puede ajustar sobre la salud y la educación” porque es un accionar “criminal” y señaló que, recortes de esta naturaleza, configuran un país “en el que sólo los que tengan plata se podrán curar y estudiar, y los que no, morirán”.
“El Congreso tiene que rechazar los vetos presidenciales. Frente a la mentira, agresión y difamación del Gobierno, los estatales tenemos la certeza de que nuestros reclamos son absolutamente justos y razonables. El autoritarismo creciente del Gobierno es peligroso y es inadmisible que pretendan incumplir con las leyes emanadas del Congreso. Por eso, tenemos que volver a poner por encima de todo a la Constitución Nacional”, indicó el gremialista.
Asimismo, desde ATE, manifestaron que las normas vetadas por el Presidente “contemplan una serie de resguardos y protecciones frente al feroz ajuste y la crisis originada” por el mismo oficialismo.
La ley de Emergencia de Salud Pediátrica “contempla una recomposición salarial; la exención del pago del Impuesto a las Ganancias para el personal de Salud por horas extras, guardias y otras actividades; un aumento presupuestario que garantiza el funcionamiento de los hospitales públicos de atención pediátrica como el Garrahan; y la continuidad del sistema de residencias y formación” de todos los profesionales.
Por otro lado, la ley de Financiamiento Universitario, “propone un aumento del presupuesto de acuerdo con la inflación acumulada de los últimos dos años, con actualizaciones bimestrales por inflación” y, al mismo tiempo, “ordena al Poder Ejecutivo aplicar una recomposición salarial para docentes a partir del Índice de Precios al Consumidor (IPC)”.
“Desde que asumió Milei, las partidas presupuestarias de los hospitales cayeron entre un 30 % y un 40 %, mientras que se incrementaron los gastos en inteligencia. Están destruyendo el sistema sanitario público. Esta política no la podemos tolerar más, por eso, este miércoles vamos a un paro nacional de Salud, donde solamente se van a garantizar guardias mínimas”, concluyó Aguiar.
Esta medida se replicará en todo el país y las conducciones sindicales de cada distrito serán quienes definan la modalidad de las acciones y los puntos de concentración. Para brindar más detalles de esta iniciativa, ATE realizará una conferencia de prensa, mañana lunes a las 15hs. en las puertas del Congreso de la Nación.
Con información de Noticias Argentinas
Se desplegó un operativo de seguridad en el canal Crónica TV. Evacuaron a todo el edificio del canal ubicado en Garay 140 y el hombre fue detenido.
La ANMAT prohibió su comercialización y distribución por ser peligroso para la salud de los consumidores. Tras inspección se detecto que no contaba con las autorizaciones sanitarias correspondientes.
Según un relevamiento, el país ocupa el tercer lugar de 39 y por encima del promedio registrado de la OCDE. En 2024, los aportes personales y las contribuciones patronales locales representaron el 34,6% del costo laboral total.
Surge de un informe de la Cammesa, que articula la generación, transporte y distribución de la luz. Identifica tres sectores clave donde hay que realizar urgentes mejoras de infraestructura.
Oscar Alpa y Franco Bartolacci, luego de de reunirse con profesionales de la institución pediátrica, confirmaron la movilización conjunta del miércoles próximo.
La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.